Mapi Adventure Trek

Mapi Adventure Trek "Mapi adventure Trek ofrece excursiones privadas y personalizadas en Cusco. Viajar con nosotros es l

Viajar con nosotros es la mejor manera de visitar MACHUPICCHU.

21/01/2025
24/06/2024

Asi era el Inti Raymi en la antigüedad

22/06/2024

|| Tremenda fotografía del primer Inti Raymi ( 1944), publicada el año 1994 por la entonces Dirección Regional de Industria, Turismo y Negociaciones Comerciales Internacionales, por los 50 años de Cusqueñismo.
Cabe resaltar que el primer guionista del primer Intiraymi, fué el Doctor Chávez Ballón.

Créditos de la fotografía a quien corresponda.

Créditos: Sánchez



19/06/2024

SALUDO AL CUSCO EN SU MES JUBILAR
Desde 1944 muchas delegaciones se dirigen a la plaza de armas del Cusco durante el mes de junio dando lugar a pasacalles y desfiles que muestran la riqueza cultural de nuestra tierra brindando un saludo al Cusco Glorioso. Estas delegaciones provienen desde las diferentes provincias de la región con presentación de danzas y comparsas, así mismo los visitantes disfrutan de semanas llenas de fiesta y color donde participan escolares, estudiantes universitarios, comerciantes y pobladores en general.
Seamos parte de este saludo con mucho orgullo, cariño y sobre todo con respeto ha nuestra maravillosa tierra y digamos muy fuerte KAUSACHUN QOSQO.

28/05/2024

SANTUARIO DE QOYLLORITY 1930
La historia y/o tradición del Taytacha de QOYLLURRITY comienza en el año 1780 aproximadamente, en la localidad de MAHUYANI del Distrito de Ocongate, donde vivía un hombre de apellido MAYTA junto a sus dos hijos, el mayor de 18años de edad, y el menor de 12años, este último llamado Mariano, ambos hermanos tenian como obligacion apacentar a sus ganados en la hoyada de Sinak´ara, al pie del nevado; conforme pasaba el tiempo, el hermano mayor abandonaba continuamente sus obligaciones dejando solo a Marianito, cansado de la explotación del hermano decide ir a comunicar tal situación a su padre en Mahuayani, estando en medio camino su hermano lo aborda y lo regaña, acusandolo de desobediente y ocioso. Esta historia se repetía varias veces, y cansado de ello un dia Mariano decide ir por el camino mas largo donde su padre, el camino largo implicaba cruzar el nevado y solo de esta forma evitar ser visto por su hermano, cuando se dirigía hacia el nevado, se encontró con un niño extraño muy diferente a él, era de tez blanca, definitivamente no era del lugar pero aparentemente era de su misma edad, quien le preguntó a donde iba, es ahí que Marianito le cuenta lo que sucedía y que estaba dispuesto a atravesar el nevado para informar a su padre el abandono de labores que cometía su hermano; entonces el niño le aconseja no hacerlo, mas por el contrario lo convence de quedarse con él comprometiéndose a ayudarlo en las tareas de pastoreo e hilado de lanas; Marianito acepta y nunca se imaginó que pasaría días maravillosos, el extraño niño jugaba con él, conversaba y cantaba con él; fueron días de mucho regocijo para Marianito, cumplia sus obligaciones mientras jugaba con su nuevo amigo quien dijo llamarse Manuel.
Pasaron muchos meses y un vecino de la comarca se da cuenta que el hijo mayor de la familia Mayta andaba en amoríos con una muchacha del lugar y había olvidado por completo sus obligaciones, el padre de Marianito finalmente se enteró de lo que sucedía, y a pesar de su edad y su enfermedad acudió a constatar el hecho, al llegar a la cabaña grande fue la sorpresa de encontrar a Marianito y no así al hijo mayor, lo curioso fue que el ganado habia aumentado en numero y le pregunto a su hijo como es que hizo las labores de pastoreo tan bien estando solo, es ahí que Marianito le cuenta sobre su gran amigo Manuel quien le ayudaba a pastear el ganado y le proporcionaba pan todos los días después de encontrarse al pie del peñón; resulta que Manuel había dicho ser de “Tayankani”; y un día apareció con la vestidura rota, y dijo no tener otra para cambiarse. Marianito se ofrece a conseguirle nueva ropa y le pide a Manuel un pedazo de tela para que su padre pueda comprarla, es así que Marianito encargando a sus animales, enrumba a Mahuayani, y le comenta todo a su padre, quien acepta comprarle ropa nueva a su amigo. Ya en Cusco la búsqueda de ropa con la misma tela que Manuel había entregado a Marianito era imposible de hallar, se trataba de una tela demasiado fina, tan fina que le recomendaron acudir al Obispo de ese entonces (Monseñor Moscoso). Grande es la sorpresa de los clérigos que se vieron en la obligación de averiguar la procedencia de esta vestimenta, aparentemente se trataba de un sacrilegio (alguien estaba robando las telas), pues efectivamente se trataba de una tela demasiado fina imposible de conseguir en un lugar tan alejado y solo se usaba para Vestir representaciones religiosas.
Es toda una comitiva de la Iglesia que llega cerca a la cabaña de Marianito donde logran ver al muchacho, pero acompañado de un niño desconocido que curiosamente despedía una luz refulgente de su cuerpo. Ambos niños se dieron cuenta que no estaban solos y fueron inundados por el miedo, Marianito le dice a Manuel que huyera, fue entonces que el niño corre hacia la roquería, los clérigos lo rodean y cuando se acercan creyendo haberlo atrapado lo único que encuentran es un árbol de Tayanka y al levantar la mirada entre las rocas ven el cuerpo del Señor Jesucristo en momentos de agonía con las llagas manando sangre, por lo cual toda la comitiva inclina la cabeza pidiendo perdón por lo sucedido; Marianito también corre al lugar y desesperado solo llega a ver la sangre y al no ver a su querido amigo lo cree mu**to por los perseguidores, no soportando esta situación Marianito fallece, al parecer por un paro cardiaco.
Dias despues Marianito es enterrado en ese mismo lugar al pie de la roca, donde ya vueltos en si los hombres solo encontraron una madera de Tayanka en forma de cruz. Este acontecimiento demuestra que nuestro señor Jesucristo siempre estuvo a lado de los mas pobres, en los lugares mas alejados, a lado de los justos. Tanta era la Fe de la gente que acudían a este lugar en donde apareció el niño de nombre Manuel de quien se supo mas adelante fue el mismo señor Jesucristo quien murió ensangrentado en una cruz, razón por la cual nace la imagen que actualmente conocemos como nuestro Taytacha de Qoyllority.

03/04/2024

Barrio de Santa Ana 🇵🇪
Uno de los barrios más antiguos de Cusco

📷 Fotografía Derechos Reservados

O van a negarlo🤭😂😅👏
07/03/2024

O van a negarlo🤭😂😅👏

Y tú ya conoces Machupicchu????, vive , viaja y disfruta con
21/02/2024

Y tú ya conoces Machupicchu????, vive , viaja y disfruta con

07/02/2024


((🔴)) ORGULLO PERUANO: NATIONAL GEOGRAPHIC NOMINA A PERÚ COMO FINALISTA A MEJOR DESTINO TURÍSTICO 2024

🔹 La Revista de Viajes de National Geographic ha incluido a Perú como finalista para el codiciado título de Mejor Destino Internacional en los Premios de los Lectores 2024. Esta nominación resalta la impresionante belleza y riqueza del país, generando gran entusiasmo en las redes sociales de Marca Perú.

🔹 El reconocimiento de National Geographic subraya la relevancia de lugares emblemáticos como Machu Picchu y la Ruta Inca, que han consolidado a Perú como un atractivo turístico a nivel mundial. Además, la publicación destaca otros lugares de interés como la capital, Lima, y la exuberante selva de Iquitos.

28/01/2024

| Perú se ha posicionado una vez más en el horizonte mundial como un destino turístico de primer nivel al ser nominado a la categoría de mejor destino internacional 2024 en los ‘Premios de los lectores de viajes de National Geographic’. Esta nominación resalta la rica oferta que el país andino brinda a sus visitantes, lo que combina historia, cultura y naturaleza.

El mencionado medio de comunicación ha destacado que el país alberga uno de los emblemas más reconocibles de Sudamérica: Machu Picchu. La ciudadela inca, ubicada en la cima de las montañas andinas, es una de las siete maravillas del mundo moderno y un patrimonio mundial de la Unesco.

28/12/2023
14/12/2023
13/12/2023

el Cusco en estos momentos, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
créditos de la edición a quien corresponda

Dirección

Avenida Juan Velasco Alvarado N° 108, Saylla, Cusco
Cusco
08002

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mapi Adventure Trek publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Mapi Adventure Trek:

Compartir

Mapi Adventure Trek

"Mapi adventure Trek ofrece excursiones privadas y personalizadas en Cusco. Viajar con nosotros es la mejor manera de visitar MACHUPICCHU.