CUSCO turismo PERU

CUSCO turismo PERU turismo en cusco, noticias y lugares extraordinarios en fotos y videos

16/05/2023

INCENDIO FORESTAL EL COLPANI MACHUPICCHU SE SOFOCÒ LUEGO DE HABER INICIADO AYER LUNES.

Una brigada de voluntarios acompañados de bomberos de la zona de Machupicchu, sofocaron el incendio forestal presentado desde el lunes en horas de la tarde. parea hoy el fuego se extinguió completamente asevera la director del COER Cusco Katia Revollar.

fueron aproximadamente 10 hectareas las consumidas por el fuego sin tener daños personales, solo vegetacion silvestre; aùn no se identificò a los responsables, pero se pidiò a la comunidad de Collpani puedan ayudar en este proposito para sancionar a quienes sean responsables de esta incendio forestal.

es de saber que aun siendo este sector parte de la zona de amortiguación del parque arqueo0logico de machupicchu, este amago no afecta el complejo arqueológico.

https://www.facebook.com/877489495923228/posts/1960590807613086/?mibextid=ZbWKwL
02/05/2023

https://www.facebook.com/877489495923228/posts/1960590807613086/?mibextid=ZbWKwL

Estados Unidos baja nivel de alerta para que sus ciudadanos viajen a Peru

En un comunicado, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que redujo la alerta de viaje a nuestro país por lo que turistas norteamericanos pueden considerar al Perú nuevamente como destino turístico.

En un comunicado el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que disminuido la alerta de viaje de Perú al nivel 2 - de un máximo de cuatro niveles-, lo que implica “Ejercicio de mayor precaución”. Antes Perú figuraba en nivel 3 en que EE.UU. recomendaba “Reconsidere su viaje”

Además, entre los puntos que se mantienen como alerta pidió expresamente no viajar al departamento de Loreto, en la frontera con Colombia y Ecuador; ni al Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) por la presencia de terrorismo y tampoco por la situación en Puno.

El Departamento de Estado dijo que delitos como hurtos, robos de vehículos, atracos y agresiones “son comunes en Perú y pueden ocurrir durante el día a pesar de la presencia de testigos”.

Afirmó además que el crimen organizado comete “bloqueos” en las carreteras de las afueras de Lima para robar.

Y advirtió además de casos de estadounidenses que han sido víctimas de violaciones y problemas de salud al participar en ceremonias de ayahuasca, una bebida indígena que genera efectos alucinógenos.

En el caso del aviso de alerta de la región Puno, Estados Unidos mantiene su recomendación de no viajar a Puno y Apurímac, incluidas las áreas anteriormente frecuentadas por turistas cerca del lago Titicaca y las ciudades de Puno y Apurímac, que fueron epicentros de manifestaciones.

Afirmó que en estas zonas del sur “aún no se han recuperado y que la Policía Nacional “no tienen la misma capacidad para responder a emergencias de viajeros”.

Agrega que, a la fecha, actualmente, el personal de la Embajada de los Estados Unidos tiene prohibido viajar a la región de Puno, incluido el lago Titicaca, y a la región de Apurímac.

Dirección

Cusco

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CUSCO turismo PERU publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir