Ayacucho Aventura

Ayacucho Aventura En Ayacucho Aventura, viajamos para experimentar la aventura, escapar de la rutina, vivir otras culturas, probar sabores nuevos o ver lo que nunca vimos.

Viajamos solos, de 2, de 5 o de 10. Viajamos, en fin, para ser felices. Por eso, nos apasionan los viajes y queremos que tú solo te ocupes de disfrutar del tuyo, cada minuto. Nosotros nos encargamos del resto. Somos una equipo familiar, orgullosamente Ayacuchana. En nuestra tierra -y en nuestra familia-, se recibe a quien nos visita con calidez, esperando que se sienta como en casa. Y esa es tambi

én la esencia de Ayacucho Aventura. Disfrutamos cuidar cada detalle para que tengas un viaje a la medida de tu felicidad.

Inti Raymi 2025 🇵🇪 Una celebración que hace latir con fuerza las calles del antiguo imperio inca y el corazón de todos l...
27/06/2025

Inti Raymi 2025 🇵🇪 Una celebración que hace latir con fuerza las calles del antiguo imperio inca y el corazón de todos los peruanos ❤️ Durante el mes de junio se celebró la fiesta del Sol y Cusco estuvo lleno de eventos, pero el 24 de junio fue el día más importante, cuando cientos de personajes representaron una tradición milenaria en el Qorikancha, la Plaza de Armas y Sacsayhuaman. Que bonitas tradiciones tiene nuestra historia y es aún más bonito y emocionante ver a tantas personas admirarlas. Gracias por tanto Inti Raymi 🙏🏻 🇵🇪

Inicia el fin de semana con Chapla Ayacuchano.
27/06/2025

Inicia el fin de semana con Chapla Ayacuchano.

En el día del Pan peruano regalamos Chaplas a padres de familias en Surco quienes participaron de un sorteo. Feliz día d...
15/06/2025

En el día del Pan peruano regalamos Chaplas a padres de familias en Surco quienes participaron de un sorteo. Feliz día del Padre y Día del Pan Peruano.

El verdadero Pan Chapla sólo lo podrás encontrar con nosotros. En Ayacucho Aventura, te llevamos la mejor experienica a ...
14/06/2025

El verdadero Pan Chapla sólo lo podrás encontrar con nosotros. En Ayacucho Aventura, te llevamos la mejor experienica a tu casa. Envios Solo Lima Metropolitana.

👇Realiza tus pedidos al WhatsApp:

🇵🇪🥖 ¡Hoy Día del Pan Peruano! En cumplimiento de la Ley N.º 32347, se declara de interés nacional la promoción y consumo...
13/06/2025

🇵🇪🥖 ¡Hoy Día del Pan Peruano! En cumplimiento de la Ley N.º 32347, se declara de interés nacional la promoción y consumo del pan peruano artesanal, reafirmamos nuestro compromiso con la valorización de este alimento que forma parte del alma y mesa de nuestro país.

🥖 "Cada pan en tu casa tiene una historia que contar"

🥖 ¡Este 13 de junio celebremos el Día del Pan Peruano con sabor a tradición! 🇵🇪✨🎉 Nada mejor para homenajear nuestra cul...
12/06/2025

🥖 ¡Este 13 de junio celebremos el Día del Pan Peruano con sabor a tradición! 🇵🇪✨

🎉 Nada mejor para homenajear nuestra cultura que compartir una deliciosa chapla ayacuchana, directo desde el corazón de Ayacucho hasta tu mesa. 🌄

🌾 Pan artesanal, natural, con ese toque único de anís que lo hace inolvidable.
Hecho con amor, sin levadura, sin migajas y sin gluten, ideal para disfrutarlo en familia, con amigos o con un cafecito al despertar. ☕❤️

✅ Rico en minerales y vitaminas
✅ Bajo en glucosa y fácil de digerir
✅ Se conserva varios días sin perder sabor ni textura
✅ ¡Y puedes pagar al recibir!

📦 Haz tu pedido con anticipación y celebra como se merece el pan que nos une: el pan chapla peruano.
📲 Escríbenos por WhatsApp o inbox y te lo llevamos a casa.

👉 Este Día del Pan Peruano, comparte orgullo, sabor y tradición. ¡Comparte chapla!

🎉 ¡Las CHAPLAS AYACUCHANAS que tanto te gustan, ahora llegan hasta tu puerta! 🏠✨¿Antojo de algo rico y tradicional?Desde...
28/05/2025

🎉 ¡Las CHAPLAS AYACUCHANAS que tanto te gustan, ahora llegan hasta tu puerta! 🏠✨
¿Antojo de algo rico y tradicional?
Desde el corazón de Ayacucho, directo a tu mesa 🏡
🌾 Chaplas tradicionales con un toque de anís, pan natural y artesanal.
¡Te llevamos chaplas frescas directo a tu casa! 🔥

✅ Hechas con amor
✅ Súper deliciosas
✅ Sin levadura
✅ Sin migajas
✅ ¡Sin gluten!
✅ Bajo contenido glucémico
✅ Ricas en minerales y vitaminas
✅ Mejoran la digestión
✅ Se conservan por varios días sin perder su sabor y textura
✅ ¡Y puedes pagar al recibir!
💪 Ideales para quienes cuidan su salud y buscan productos naturales y sabrosos.
🎯 Perfectas para el desayuno, con café o en cualquier momento del día.
📦 Envío a domicilio y puedes pagar al recibir. ¡Así de fácil! ❤️
📲 Escríbenos por inbox o WhatsApp y disfruta hoy mismo el pan de nuestros abuelos.

El calor ✨Los detalles de nuestra casa se están cocinando sobre un fuego de leña. ☝🏼 Nuestros compañeros panaderos alime...
13/05/2025

El calor ✨
Los detalles de nuestra casa se están cocinando sobre un fuego de leña. ☝🏼 Nuestros compañeros panaderos alimentan la chimenea del horno con madera recuperada para preparar la Chapla.
Tus Chaplas se pueden cocinar en las mejores condiciones. 🧑 🍳✨

Te invitamos a Visitar Wari AyacuchoEl complejo arqueológico de Wari se encuentra en la región de Ayacucho con una super...
13/05/2025

Te invitamos a Visitar Wari Ayacucho

El complejo arqueológico de Wari se encuentra en la región de Ayacucho con una superficie de unas 200 hectáreas. Era una ciudad prehispánica donde se encontraba uno de los mayores centros urbanos del antiguo Perú. 😀

🇵🇪🙏🏻
09/05/2025

🇵🇪🙏🏻

*Chaplas y Wawas de Ayacucho*- El pan que guarda siglos de historiaDicen que no es tan popular como el *pan francés*, ni...
09/05/2025

*Chaplas y Wawas de Ayacucho*

- El pan que guarda siglos de historia

Dicen que no es tan popular como el *pan francés*, ni tan famoso como *la chabata* o el *pan de yema*. Tampoco la *Wawa Ayacuchana* se luce en las vitrinas como la del Cusco. Pero *quien las prueba… corre el riesgo de enamorarse para siempre*.

La *Chapla Ayacuchana* no nació ayer. Sus raíces se remontan a los *tiempos coloniales, desde el siglo XVII*, cuando las panaderías de Ayacucho, con hornos de barro y recetas heredadas, *crearon un pan pensado para durar, para resistir los largos caminos andinos sin perder su alma*. A diferencia de los panes modernos —suaves, efímeros, pasajeros— *la chapla es firme*, con carácter, *con una textura que le permite mantenerse fresca más de una semana.*
*No se deshace con facilidad. Se mantiene viva, como nuestra cultura.*

Y *nuestra Wawa de Ayacucho… tampoco es cualquier bizcocho*. No es tan suave como la del Cusco, pero esa firmeza encierra historia. *Cada Wawa cuenta un relato. Se elabora con las mismas manos que dan forma a los retablos ayacuchanos*: manos de artistas, de gente que sabe que el arte no solo se mira… también se come.

Porque *la chapla y la wawa no son solo pan, son piezas de nuestro arte culinario.*
Como un retablo, no todos lo tienen. *Solo quien conoce, quien aprecia lo auténtico, sabe lo que se lleva.*

*Quien conoce la Chapla y la Wawa de Ayacucho es un conocedor. Es culto. Es amante del buen arte.*
*No es moda, es herencia. No es pasajero, es eterno.*

Si aún no las has probado, quizá ha llegado tu momento.
Ven. *Descubre un pedazo de Ayacucho en cada bocado.*

Chaplas y Wawas de Ayacucho. Desde el siglo XVII. El arte que se degusta.

Chaplas y Wawas de AyacuchoEl pan que guarda siglos de historiaDicen que no es tan popular como el pan francés, ni tan f...
03/05/2025

Chaplas y Wawas de Ayacucho
El pan que guarda siglos de historia

Dicen que no es tan popular como el pan francés, ni tan famoso como la chabata o el pan de yema. Tampoco la Wawa Ayacuchana se luce en las vitrinas como la del Cusco. Pero quien las prueba… corre el riesgo de enamorarse para siempre.

La Chapla Ayacuchana no nació ayer. Sus raíces se remontan a los tiempos coloniales, desde el siglo XVII, cuando las panaderías de Ayacucho, con hornos de barro y recetas heredadas, crearon un pan pensado para durar, para resistir los largos caminos andinos sin perder su alma. A diferencia de los panes modernos —suaves, efímeros, pasajeros— la chapla es firme, con carácter, con una textura que le permite mantenerse fresca más de una semana.
No se deshace con facilidad. Se mantiene viva, como nuestra cultura.

Y nuestra Wawa de Ayacucho… tampoco es cualquier bizcocho. No es tan suave como la del Cusco, pero esa firmeza encierra historia. Cada Wawa cuenta un relato. Se elabora con las mismas manos que dan forma a los retablos ayacuchanos: manos de artistas, de gente que sabe que el arte no solo se mira… también se come.

Porque la chapla y la wawa no son solo pan, son piezas de nuestro arte culinario.
Como un retablo, no todos lo tienen. Solo quien conoce, quien aprecia lo auténtico, sabe lo que se lleva.

Quien conoce la Chapla y la Wawa de Ayacucho es un conocedor. Es culto. Es amante del buen arte.
No es moda, es herencia. No es pasajero, es eterno.

Si aún no las has probado, quizá ha llegado tu momento.

Descubre un pedazo de Ayacucho en cada bocado.

Chaplas y Wawas de Ayacucho. Desde el siglo XVII. El arte que se degusta.

Dirección

Las Lomas

Teléfono

+51960945607

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ayacucho Aventura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ayacucho Aventura:

Compartir