ISP - PERU

ISP - PERU Organización Sindical

Están cordialmente invitados - invitadas, al homenaje a Javier Diez Canseco que se desarrollará el VIERNES 2 DE MAYO a h...
28/04/2025

Están cordialmente invitados - invitadas, al homenaje a Javier Diez Canseco que se desarrollará el VIERNES 2 DE MAYO a horas 6.30 pm en Chavin 181 Breña


  | Ministro de Economía, José Salardi, pretende eliminar derechos laborales conquistados por la clase trabajadora, medi...
28/04/2025

| Ministro de Economía, José Salardi, pretende eliminar derechos laborales conquistados por la clase trabajadora, mediante un "Shock desregulatorio". De esta manera se pretende eliminar los decretos supremos 001-2022-TR y 014- 202-TR que tutelan los derechos de los trabajadores frente al abuso de los malos empresarios. Estás normas que fortalecen las herramientas de los trabajadores para acceder a condiciones dignas de trabajo y reivindican la libertad sindical, deben ser protegidas con unidad y lucha de la clase trabajadora.




En este día tan especial el Consejo Directivo Nacional de la  FENTAP, expresa expresa en nombre de todos los trabajadore...
26/04/2025

En este día tan especial el Consejo Directivo Nacional de la FENTAP, expresa expresa en nombre de todos los trabajadores y trabajadoras, su más afectuoso y fraterno saludo a todas las secretarías que laboran y han laborado en las diferentes Empresas Prestadoras de Servicios de Agua Potable y Saneamiento EPS del Perú, con motivo de celebrarse hoy el Día de la Secretaria.

# CGTP

¡Trabajadores y trabajadoras del agua potable y saneamiento!Este 1º de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, la F...
26/04/2025

¡Trabajadores y trabajadoras del agua potable y saneamiento!

Este 1º de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, la FENTAP convoca a todos nuestros sindicatos, afiliados y simpatizantes a movilizarnos en unidad y lucha:

En Lima:
Concentración en la Plaza Dos de Mayo – 9:00 a.m.

En las regiones:
Según las costumbres y la coordinación con las CGTP Regionales.

¡Marchamos por nuestras justas demandas!
• Contra el paquetazo antilaboral y el shock desregulador del gobierno.
• Por la inmediata implementación del DS 001-2022-TR e incorporación de los trabajadores tercerizados.
• Contra la privatización y la corrupción.
• En defensa de la negociación colectiva.

¡La unidad, la organización y la lucha son nuestro camino!
¡El agua y los derechos no se venden, se defienden!






Toda la clase trabajadora se moviliza este   en todo el Perú, denunciando el "paquetazo antilaboral" y el "shock desregu...
24/04/2025

Toda la clase trabajadora se moviliza este en todo el Perú, denunciando el "paquetazo antilaboral" y el "shock desregulatorio" del gobierno contra los trabajadores. ¡La unidad se hace de manifiesto en el Día Internacional de los Trabajadores!

¡𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗲𝗿𝗼 𝗣𝗲𝗱𝗿𝗼 𝗣𝗮𝗯𝗹𝗼 𝗭𝗮𝗽𝗮𝘁𝗮, 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝘂 𝗲𝗷𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼 𝘃𝗲𝗻𝗰𝗲𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀!La Confederación General de Trabajadores del Per...
22/04/2025

¡𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗲𝗿𝗼 𝗣𝗲𝗱𝗿𝗼 𝗣𝗮𝗯𝗹𝗼 𝗭𝗮𝗽𝗮𝘁𝗮, 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝘂 𝗲𝗷𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼 𝘃𝗲𝗻𝗰𝗲𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀!

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) lamenta profundamente el fallecimiento del compañero Pedro Pablo Zapata Carmen, Secretario de Educación y Cultura del Consejo Nacional de nuestra central.

Dirigente sindical consecuente y luchador incansable, enfrentó con firmeza la dictadura fujimorista y dedicó sus últimos años a la formación política y sindical de la clase trabajadora. Su historia, marcada por la lucha contra la represión y los despidos arbitrarios, forjó su presencia en el movimiento sindical peruano.

Desde sus días como dirigente en el Sorzinc, hoy SITRAZINC, hasta su papel como fundador y secretario general del SINTRAOEFA, encarnó los principios del sindicalismo clasista y la lucha por la transformación social de nuestro país.

La CGTP, central de Mariátegui, expresa sus condolencias a sus familiares y compañeros del SINTRAOEFA, ante tan irreparable pérdida.

¡Descansa en paz, querido compañero!

𝗖𝗚𝗧𝗣 𝗱𝗲𝗺𝗮𝗻𝗱𝗮 𝘁𝘂𝘁𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝘃𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗲𝗹𝗲𝗳𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗲𝗿𝘂́La Confederación General de ...
16/04/2025

𝗖𝗚𝗧𝗣 𝗱𝗲𝗺𝗮𝗻𝗱𝗮 𝘁𝘂𝘁𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝘃𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗲𝗹𝗲𝗳𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗲𝗿𝘂́

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) manifiesta su profunda preocupación ante la reciente venta de Telefónica del Perú S.A.A. a la empresa argentina INTEGRA TEC por la suma simbólica de 900,000 euros, en un plazo récord, ante la sorpresa de las autoridades y sus propios trabajadores.

Advertimos que esta operación, que incluye la transferencia de una deuda superior a los 1,200 millones de euros, no puede convertirse en una vía para eludir responsabilidades ni para precarizar los derechos laborales conquistados por las y los trabajadores. Por ello, exigimos que la empresa adquirente asuma plenamente los compromisos laborales existentes, como la estabilidad laboral, libertad sindical, los convenios colectivos vigentes y garantice la continuidad de las condiciones de trabajo de todo el personal, sin excepción.

Asimismo, condenamos la pasividad del Estado peruano, que se ha limitado a calificar esta venta como un acuerdo entre privados, lavándose las manos frente a una problemática que amenaza directamente a miles de familias trabajadoras. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, así como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, tienen la obligación de fiscalizar este proceso de transición empresarial y de pronunciarse públicamente para asegurar que no se vulneren los derechos laborales ni sindicales.

Expresamos nuestro firme respaldo al Sindicato Unitario de Trabajadores de Telefónica del Perú (SUTTP) y hacemos un llamado urgente a la unidad del movimiento sindical a estar alertas y no permitir que la rentabilidad empresarial se construya sacrificando el futuro de los trabajadores.

Lima, 15 de abril de 2025

CONSEJO NACIONAL CGTP

30/03/2025

*Desde la FENTAP expresamos nuestro fraterno saludo a las compañeras y compañeros de la FENTTRAHOP, al conmemorarse hoy el Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores del Hogar.*

Reafirmamos nuestro compromiso con su justa lucha por el reconocimiento, la dignidad laboral y la igualdad de derechos.

¡La lucha continúa!

Feliz 44 años de fundación y lucha de la FENTAPLa Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) saluda a la Fede...
22/03/2025

Feliz 44 años de fundación y lucha de la FENTAP

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) saluda a la Federación Nacional de Trabajadores del Agua Potable y Alcantarillado del Perú (FENTAP) en su 44° aniversario de firme compromiso con la clase trabajadora y la defensa del agua como derecho fundamental del pueblo.

Su lucha es un pilar en la resistencia contra la privatización de las empresas de agua potable y en la conquista de derechos laborales dignos.

La CGTP reitera su respaldo a la FENTAP y desea que continúe fortaleciéndose en unidad y combatividad para lograr nuevas victorias en favor de sus agremiados y del país.

Desde la FENTAP, saludamos fraternalmente a todas y todos los trabajadores del país que día a día hacen posible que el a...
22/03/2025

Desde la FENTAP, saludamos fraternalmente a todas y todos los trabajadores del país que día a día hacen posible que el agua llegue a millones de peruanos, a pesar de las limitaciones, precariedades y amenazas que enfrentamos.

CGTP RESPALDA EL PARO INDEFINIDO CONTRA EL PROYECTO MINERO TÍA MARÍAEl Secretariado Ejecutivo Nacional de la CGTP se sol...
07/03/2025

CGTP RESPALDA EL PARO INDEFINIDO CONTRA EL PROYECTO MINERO TÍA MARÍA

El Secretariado Ejecutivo Nacional de la CGTP se solidariza con la población organizada de la provincia de Islay y específicamente del Valle de Tambo que rechaza firmemente el proyecto minero de Tía María desde hace más de una década.

En la actualidad, no hay ninguna evidencia técnica que garantice mecanismos de intervención minera que no signifiquen la destrucción de los recursos naturales del Valle de Tambo como el agua y la producción agropecuaria.
Los defensores del proyecto minero insisten en establecer un “diálogo”, pero en más de diez años no han escuchado la voz del pueblo organizado. Se han opuesto con pretextos superfluos a la “consulta previa” bajo el deleznable argumento de que los ciudadanos del Valle de Tambo no son una comunidad indígena.

Los trabajadores y trabajadoras organizados de todo el país respaldan al pueblo del Valle de Tambo de la provincia de Islay (Arequipa) y rechazan de manera clara y terminante el proyecto minero. Exigimos al Gobierno cancelar de manera definitiva este proyecto. No hay otra solución posible en este conflicto social.

En resumen, la CGTP rechaza el proyecto Tía María. Vamos a seguir luchando en cada pueblo, en cada distrito, expresando nuestra solidaridad con el pueblo de Islay y rechazo al proyecto Tía María.

La CGTP está codo a codo, hombro a hombro, firme como un solo puño, con el valeroso pueblo del Valle de Tambo, con su historia de rebeldía y protesta popular, con su gesta histórica por los derechos populares y, actualmente, contra los intentos de la derecha imperialista por devastar el Valle de Tambo.

Lima, 06 de marzo de 2025

CONSEJO NACIONAL CGTP

GOBIERNO DEBE GARANTIZAR ARRIBO DE MISIÓN DE CONTACTO DIRECTO DE LA OITLa Confederación General de Trabajadores del Perú...
12/02/2025

GOBIERNO DEBE GARANTIZAR ARRIBO DE MISIÓN DE CONTACTO DIRECTO DE LA OIT

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) demanda al Gobierno peruano atender las recomendaciones específicas en materia laboral de la Comisión de Aplicación de Normas de la 111ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), de 2023, y aceptar la misión de contacto directo de la CIT para seguir plenamente estas recomendaciones para garantizar el respeto al derecho a la libertad sindical y el derecho de asociación.

Recordamos que la normativa que regula el ejercicio de los derechos sindicales data de los años 90, como parte de un proceso de reforma integral de la legislación laboral y previsional, una de las reformas flexibilizadoras más radicales de América Latina, implementadas en dictadura.

Asimismo, la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo (LRCT), de 1992, fue inicialmente materia de dieciséis observaciones por los órganos de control de la OIT. En 2003, esta ley fue reformada, levantándose 12 de las 16 observaciones, quedando sin levantar cuatro observaciones referidas al derecho de huelga.

Con posterioridad, los órganos de control han formulado nuevas observaciones y solicitudes directas sin ser objeto de atención por parte del Gobierno, hasta la fecha, a pesar de que algunas de ellas se vienen reiterando hace ya 30 años.

La CGTP advierte que en la información aportada por el Gobierno ante los órganos de control de la CIT en 2023 se hace referencia a la expectativa de que un proceso de reforma legislativa pueda remediar la grave situación de los derechos sindicales, cuando esto no forma parte de las agendas del Poder Legislativo ni del Ejecutivo.

Además, el D. S. N° 014-2022-TR, que modifica el Reglamento de la LRCT y contribuye a paliar la difícil situación de los derechos sindicales, sigue siendo objetado por las propias autoridades administrativas estatales, como INDECOPI, que ha catalogado algunas de sus disposiciones como “barreras burocráticas ilegales”; además de contar con acciones legales en contra, promovidas por la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), que pretende su derogatoria.

Lima, 12 de febrero de 2025

CONSEJO NACIONAL CGTP

20/01/2025

A la combativa
Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA)
Arequipa.-

Asunto: Saludo por el 74° Aniversario de Fundación.

La Federación Nacional de Trabajadores del Agua Potable y Alcantarillado del Perú (FENTAP), en representación de los trabajadores del sector agua y saneamiento de nuestro país, se dirige a ustedes con especial entusiasmo para expresar nuestro más cálido y fraterno saludo al conmemorarse el 74° Aniversario de Fundación de la combativa Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA).
A lo largo de estas siete décadas de existencia, la FDTA ha sido un símbolo de lucha, consecuencia y unidad, destacándose por ser un baluarte en la defensa de los derechos de los trabajadores y del pueblo de Arequipa. Son muchas las gestas históricas que han marcado este camino, siendo el memorable “Arequipazo” un claro ejemplo del compromiso y la valentía con que la FDTA ha enfrentado las adversidades, logrando consolidarse como un referente de resistencia y fortaleza en la lucha social de nuestro país.
Desde la FENTAP, hacemos votos para que la FDTA continúe transitando la senda de la lucha, defendiendo con firmeza los derechos de los trabajadores, del pueblo arequipeño y de la democracia. Estamos seguros de que los principios que han guiado sus acciones a lo largo de estos años seguirán siendo el motor de sus futuras conquistas.
Reiteramos nuestro reconocimiento y les alentamos a mantener la unidad y la determinación que les caracteriza, seguros de que su ejemplo inspira a todas las organizaciones del movimiento sindical en el Perú.

¡Viva la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa!
¡Viva la lucha del pueblo arequipeño!

Con el aprecio y la solidaridad de siempre.

¡𝟭𝟱 𝗱𝗲 𝗘𝗻𝗲𝗿𝗼: 𝗠𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗹 𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗲𝗻 𝗱𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀!La CGTP convoca a la clase tra...
13/01/2025

¡𝟭𝟱 𝗱𝗲 𝗘𝗻𝗲𝗿𝗼: 𝗠𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗹 𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗲𝗻 𝗱𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀!
La CGTP convoca a la clase trabajadora a movilizarse para demandar el cese precarización de los derechos laborales, ante el silencio e inacción del Ministerio de Trabajo. La concentración será en el Campo de Marte (Lima), el 15 de enero a las 9:30 de la mañana.

En unidad, demandamos al MTPE frenar los ceses colectivos fraudulentos e intervenir en casos de huelgas prolongadas, garantizar defensa de la libertad sindical, negociación colectiva y el derecho a huelga. También exigimos mayor presencia de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral en todo el Perú.

Esta lucha se desarrolla en el marco de las actividades de homenaje a la lucha de los mártires de la conquista de la Jornada Laboral de 8 Horas en el Perú, siendo la movilización obrera la mejor forma de homenaje y reivindicación.

31/12/2024

Queridos compañeros y compañeras:

Al llegar al final de este 2024, quiero tomar un momento para expresarles mi gratitud por la amistad y los momentos compartidos.

Cada uno de ustedes ocupa un lugar especial en mi vida, y es un privilegio contar con su cariño y compañerismo.

Que este cierre de año nos permita reflexionar sobre lo vivido y nos inspire a recibir el 2025 con entusiasmo y optimismo.

Les deseo un año nuevo lleno de salud, prosperidad y, sobre todo, unión con sus seres queridos. Que cada día esté lleno de logros y momentos inolvidables.

Gracias por ser parte de mi vida. Que el 2025 nos traiga más oportunidades para compartir y fortalecer nuestra amistad.

¡Feliz Año Nuevo!

Con aprecio,
Luis Isarra Delgado

𝗘𝗟 𝗔𝗨𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗥𝗠𝗩 𝗘𝗦 𝗜𝗡𝗦𝗨𝗙𝗜𝗖𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘La CGTP rechaza el irrisorio aumento de S/ 105 a la Remuneración Mínima Vital (RMV),...
28/12/2024

𝗘𝗟 𝗔𝗨𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗥𝗠𝗩 𝗘𝗦 𝗜𝗡𝗦𝗨𝗙𝗜𝗖𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
La CGTP rechaza el irrisorio aumento de S/ 105 a la Remuneración Mínima Vital (RMV), en un 10,2%, este incremento no compensa la pérdida del 14% en el poder adquisitivo acumulado desde 2018.

La CGTP ha demandado, en el Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo (CNTP), que la RMV se eleve a S/ 1500 para garantizar condiciones dignas para la clase trabajadora, ya que el monto actual se mantiene por debajo de la línea de pobreza extrema. La CGTP reitera su compromiso de luchar por un salario digno para todos los trabajadores del Perú.

𝗥𝗘𝗖𝗛𝗔𝗭𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗖𝗔𝗟𝗨𝗠𝗡𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗘𝗫𝗣𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗬 𝗘𝗫𝗜𝗚𝗜𝗠𝗢𝗦 𝗥𝗘𝗖𝗧𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗢𝗥 𝗔𝗙𝗜𝗥𝗠𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗠𝗔𝗟𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗖𝗚𝗧𝗣La Confederació...
27/12/2024

𝗥𝗘𝗖𝗛𝗔𝗭𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗖𝗔𝗟𝗨𝗠𝗡𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗘𝗫𝗣𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗬 𝗘𝗫𝗜𝗚𝗜𝗠𝗢𝗦 𝗥𝗘𝗖𝗧𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗢𝗥 𝗔𝗙𝗜𝗥𝗠𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗠𝗔𝗟𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗖𝗚𝗧𝗣

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) rechaza la afirmación maliciosa del diario Expreso, que, en la sección política de su edición del 23 de diciembre, deslizó una supuesta alianza de favores con el expresidente Martín Vizcarra, quien viene afrontando una investigación por presuntos actos de corrupción.

De haber investigado correctamente, este medio habría tomado conocimiento que, durante el gobierno de Vizcarra, la CGTP denunció la vulneración de los derechos laborales y la libertad sindical la amenaza de despidos masivos y otros, amparados en la Ley de Competitividad y Productividad, así como también el impacto nefasto de la suspensión perfecta de labores durante el confinamiento por el covid19, que dejó a miles de trabajadores en la calle y desprotegidos.

Asimismo, rechazó el favorecimiento a empresas que recibieron alrededor de 60 mil millones de soles para reactivar sus actividades, mientras que millones de trabajadores ni siquiera accedieron a los diversos bonos de sobreviviencia que creó el Gobierno.

Rechazamos este ataque que carece de seriedad e instamos al medio de comunicación a rectificarse en el más breve plazo. No es la primera vez ni será la última que se ataca a la central mariateguista, pero sí es notorio que el nivel incluso de la injuria sigue achicándose en cierto sector del periodismo peruano.

Toda actividad de la central mariateguista en favor de las demandas de los trabajadores, incluyendo nuestras movilizaciones, se organizan y respaldan con sus bases afiliadas, las que con sus aportes tanto económicos como materiales aseguran el éxito de sus acciones sindicales y la independencia política de clase de la CGTP.

Así como en el gobierno de Vizcarra y de otros expresidentes procesados por la justicia, la CGTP demandó la investigación de los malos manejos en dinero del Estado, igual lo hace actualmente con el régimen dictatorial de Dina Boluarte que tiene, además, una deuda con los derechos humanos por los asesinatos en protesta a fines de 2022 e inicios de 2023.

Demandamos sentencias firmes que sirvan de ejemplo para quienes utilizando cargos públicos y los poderes del Estado asesinan, roban y trafican en nombre de la “democracia”, sin tener en cuenta los derechos humanos, como el derecho a la vida del pueblo peruano.

Lima, 26 de diciembre de 2024

CONSEJO NACIONAL CGTP

GERÓNIMO LÓPEZ SEVILLANO
Secretario general

25/12/2024

Queridos amigos y amigas, compañeros y compañeras:

En esta Navidad, deseo que en cada hogar reine la paz, la unión y la esperanza. Que estos días sean una oportunidad para reflexionar sobre lo logrado, renovar nuestras fuerzas y fortalecer los lazos que nos unen como familia, amigos y compañeros de causa.

El 2025 nos llama a seguir trabajando con compromiso y solidaridad por un mundo más justo, con derechos garantizados para los trabajadores, una gestión sostenible y pública del agua, y sociedades más equitativas.
Sigamos avanzando juntos, aportando desde nuestros espacios y sueños colectivos.

¡Feliz Navidad y que el Año Nuevo traiga salud, éxitos y la realización de nuestros anhelos más profundos!

Con aprecio y gratitud,
Luis Isarra Delgado

Dirección

Lima
01

Teléfono

+51996572784

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ISP - PERU publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a ISP - PERU:

Compartir