27/12/2024
𝗥𝗘𝗖𝗛𝗔𝗭𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗖𝗔𝗟𝗨𝗠𝗡𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗘𝗫𝗣𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗬 𝗘𝗫𝗜𝗚𝗜𝗠𝗢𝗦 𝗥𝗘𝗖𝗧𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗢𝗥 𝗔𝗙𝗜𝗥𝗠𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗠𝗔𝗟𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗖𝗚𝗧𝗣
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) rechaza la afirmación maliciosa del diario Expreso, que, en la sección política de su edición del 23 de diciembre, deslizó una supuesta alianza de favores con el expresidente Martín Vizcarra, quien viene afrontando una investigación por presuntos actos de corrupción.
De haber investigado correctamente, este medio habría tomado conocimiento que, durante el gobierno de Vizcarra, la CGTP denunció la vulneración de los derechos laborales y la libertad sindical la amenaza de despidos masivos y otros, amparados en la Ley de Competitividad y Productividad, así como también el impacto nefasto de la suspensión perfecta de labores durante el confinamiento por el covid19, que dejó a miles de trabajadores en la calle y desprotegidos.
Asimismo, rechazó el favorecimiento a empresas que recibieron alrededor de 60 mil millones de soles para reactivar sus actividades, mientras que millones de trabajadores ni siquiera accedieron a los diversos bonos de sobreviviencia que creó el Gobierno.
Rechazamos este ataque que carece de seriedad e instamos al medio de comunicación a rectificarse en el más breve plazo. No es la primera vez ni será la última que se ataca a la central mariateguista, pero sí es notorio que el nivel incluso de la injuria sigue achicándose en cierto sector del periodismo peruano.
Toda actividad de la central mariateguista en favor de las demandas de los trabajadores, incluyendo nuestras movilizaciones, se organizan y respaldan con sus bases afiliadas, las que con sus aportes tanto económicos como materiales aseguran el éxito de sus acciones sindicales y la independencia política de clase de la CGTP.
Así como en el gobierno de Vizcarra y de otros expresidentes procesados por la justicia, la CGTP demandó la investigación de los malos manejos en dinero del Estado, igual lo hace actualmente con el régimen dictatorial de Dina Boluarte que tiene, además, una deuda con los derechos humanos por los asesinatos en protesta a fines de 2022 e inicios de 2023.
Demandamos sentencias firmes que sirvan de ejemplo para quienes utilizando cargos públicos y los poderes del Estado asesinan, roban y trafican en nombre de la “democracia”, sin tener en cuenta los derechos humanos, como el derecho a la vida del pueblo peruano.
Lima, 26 de diciembre de 2024
CONSEJO NACIONAL CGTP
GERÓNIMO LÓPEZ SEVILLANO
Secretario general