31/10/2023
FELIZ DIA DE L A CANCIÓN CRIOLLA!
Un pequeño aporte para el conocimiento de todos con mucho cariño.
Hoy 31 de octubre como todos los años se celebra "El Dia de la Canción Criolla" desde 1944 año en el que el presidente Manuel Prado y Ugarteche establecio esta conmemoración mediante decreto supremo con la finalidad de reconocer la importancia de la música criolla en la identidad peruana.. La música criolla es una fusión de influencias indigenas, africanas y europeas, a través de sus y melodias este género refleja las tradiciones, y sentimientos del pueblo peruano.
Los años cuarenta y cincuenta serían los del apogeo del criollismo, con grupos como Los Embajadores Criollos, con la primera voz de Rómulo Varillas. Y ese apogeo se dio en simultáneo con la época de oro de la radio por lo que la música criolla alcanzó una difusión masiva sin precedentes.
Entre los representantes más importantes de nuestra música criolla tenenmos a Felipe Pinglo Alva considerado como el padre de la música criolla, nuestra querida y recordada Lucha Reyes mejor conocida como "La Morena de Oro del Perú", nuestra gran Chabuca Granda, sus obras musicales fueron declaradas patrimonio cultural de la Nación en el 2017, Arturo Cavero, conocido como el "Zambo Cavero" reconocido por la OEA como representante junto a otros cantantes de la canción criolla en el extranjero, Oscar Avilés gran guitarrista conocido como "La primera guitarra del Perú", Augusto Polo campos uno de los compositores y autores de la música criolla, Jesús Vásquez conocida como "La Reina de la Canción Criolla", Eva Ayllón, "La Reina del Lando" también ganadora de un Grammy Latino y
Susana Baca ganadora de 2 Grammys Latinos. Ver menos
Comentarios
FELIZ DIA DE L A CANCIÓN CRIOLLA!
Un pequeño aporte para el conocimiento de todos con mucho cariño.
Hoy 31 de octubre como todos los años se celebra "El Dia de la Canción Criolla" desde 1944 año en el que el presidente Manuel Prado y Ugarteche establecio esta conmemoración mediante decreto supremo con la finalidad de reconocer la importancia de la música criolla en la identidad peruana.. La música criolla es una fusión de influencias indigenas, africanas y europeas, a través de sus y melodias este género refleja las tradiciones, y sentimientos del pueblo peruano.
Los años cuarenta y cincuenta serían los del apogeo del criollismo, con grupos como Los Embajadores Criollos, con la primera voz de Rómulo Varillas. Y ese apogeo se dio en simultáneo con la época de oro de la radio por lo que la música criolla alcanzó una difusión masiva sin precedentes.
Entre los representantes más importantes de nuestra música criolla tenenmos a Felipe Pinglo Alva considerado como el padre de la música criolla, nuestra querida y recordada Lucha Reyes mejor conocida como "La Morena de Oro del Perú", nuestra gran Chabuca Granda, sus obras musicales fueron declaradas patrimonio cultural de la Nación en el 2017, Arturo Cavero, conocido como el "Zambo Cavero" reconocido por la OEA como representante junto a otros cantantes de la canción criolla en el extranjero, Oscar Avilés gran guitarrista conocido como "La primera guitarra del Perú", Augusto Polo campos uno de los compositores y autores de la música criolla, Jesús Vásquez conocida como "La Reina de la Canción Criolla", Eva Ayllón, "La Reina del Lando" también ganadora de un Grammy Latino y
Susana Baca ganadora de 2 Grammys Latinos.