Ecoamazonía VIVA

Ecoamazonía VIVA "Cuando conectamos la educación con el turismo, estamos uniendo dos fuerzas que pueden hacer de este mundo, un lugar mejor"

Biodiversidad, Cultura Viva & Turismo de Naturaleza.

13/03/2025

Puerto Inca "La Perla del Pachitea" 😍

13/03/2025

Fascinante Amazonía.

13/03/2025

Amazonía maravillosa.

08/03/2025
03/03/2025
03/03/2025
03/03/2025

✅ ZOOLÓGICO DE PUCALLPA ANUNCIA PROXIMAS NUEVAS RUTAS DE OBSERVACIÓN DE VIDA SILVESTRE EN SU HABITAT NATURAL.

✅Hugo del Águila, administrador del Zoológico de Pucallpa, da a conocer a la población el desarrollo de nuevas rutas de observación de vida silvestre en libertad, todo esto dentro de los ambientes posteriores del Zoológico de Pucallpa, en donde se encuentra un bosque con abundante biodiversidad, como parte de su compromiso de salvaguardar y proteger este maravilloso ecosistema natural del Zoológico se impulsarán próximamente circuitos interpretativos ecológicos educativos para toda la población amantes de la naturaleza.

Zoológico de Pucallpa - Ucayali
"Protegemos, Concientizamos y Conservamos la Flora y Fauna Amazónica."

Gobierno Regional de Ucayali

01/03/2025

La defensa de la tierra no tiene otra finalidad que no sea la defensa de la vida.
Sembrando Huellas PERU 🇵🇪🌍
"Un mundo verde para los niños"

01/03/2025

Jesús en el Pozo: El Clamor de un Pueblo Olvidado

Por. Abog. Raúl Lunasco.

El sol despertó en Orellana el 28 de febrero de 2025, pero el pueblo no comenzó su rutina. No hubo trabajo en el campo, ni en el mercado, ni en los pequeños comercios. Nadie pensaba en otra cosa. Desde las seis de la mañana, todas las miradas estaban fijas en un solo punto: un agujero en la tierra, estrecho y profundo, donde un niño de apenas un años y medio había caído. Treinta centímetros de ancho, veinte metros de oscuridad.

El silencio de la selva se rompió con la llegada de rescatistas desde Pucallpa. Bomberos, especialistas en salvamento, equipos de emergencia. Helicópteros sobrevolaban la zona, trazando círculos de esperanza en el cielo. Retroexcavadoras removían la tierra con urgencia, pero junto a ellas, la gente del pueblo—con sus baldes, con sus cavadoras, con sus propias manos—luchaba contra el suelo que se tragaba la vida de Jesús.

El calor sofocante se volvió enemigo. Luego llegó la lluvia, como una bendición y una maldición al mismo tiempo. La humedad hacía más pesada la tierra, dificultaba el rescate, pero nadie se rindió. Cada segundo se sentía como una eternidad. La angustia oprimía el pecho de cada persona allí presente, y la imagen de un niño atrapado en la profundidad resonó más allá de Orellana. El mundo entero miraba.

Pasaron las horas. La tarde se hizo noche. La noche se hizo madrugada. El esfuerzo colectivo continuaba sin descanso, con los ojos rojos de fatiga, con los cuerpos agotados pero con el alma firme. El pueblo no durmió. Ni Orellana, ni Ucayali, ni Loreto, ni el país. Ni el mundo. Porque en el fondo de ese pozo no solo estaba el cuerpo frágil de un niño llamado Jesús, sino la imagen de todos nuestros hijos. Allí, en la garganta oscura de la tierra, estaba nuestra peor pesadilla hecha realidad: la impotencia de un padre, la angustia de una madre, la súplica de un pueblo sin voz.

Las manos se unieron. Bomberos, rescatistas, vecinos, desconocidos. No importaron los nombres, las diferencias, las fronteras. La humanidad se hizo una sola en el grito desesperado de una madre y en el susurro de una plegaria. “Resiste, Jesús. Resiste.” Y él resistió.

Y al filo del alba, cuando el 1 de marzo asomaba en el horizonte, el milagro ocurrió: Jesús fue rescatado con vida.

Las lágrimas rodaron por los rostros curtidos del pueblo. Gritos de alivio, abrazos entre desconocidos, un suspiro de humanidad en medio de la selva. Pero más allá del milagro, quedó expuesta una verdad ineludible: en pleno siglo XXI, hay pueblos donde la vida sigue pendiendo de un hilo.

Jesús no cayó solo en ese pozo. Cayó con él la indiferencia de un país que ha aprendido a convivir con el abandono de su propia gente. No hay carreteras porque, durante décadas, se ha satanizado el progreso en nombre de una ecología impuesta por quienes nunca han pisado la selva. Los niños de Orellana no tienen derecho a una conexión terrestre, pero sí a morir en el aislamiento.

Hoy fue Jesús. Mañana, ¿quién? ¿Cuántos niños más tendrán que caer en la selva, en la miseria, en el olvido, antes de que despertemos?

Jesús salió del pozo. Pero miles de niños siguen atrapados en otros pozos invisibles, en fosas de pobreza, en abismos de desigualdad. El milagro de esta noche nos demostró que, cuando un pueblo se une, todo es posible. Tal vez sea hora de unirnos no solo en el rescate de un niño, sino en el rescate de toda una generación condenada al abandono.

Porque la selva no solo debe ser un paraíso verde para la mirada extranjera. Debe ser un hogar digno para los hijos de la Amazonía.

28/02/2025
28/02/2025
28/02/2025
28/02/2025
28/02/2025
28/02/2025
Ecoamazonía VIVA
25/02/2025

Ecoamazonía VIVA

Dirección

Urbanización Laura Rosa Calle 2 Mz 2 Lt 14
Pucallpa
25000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ecoamazonía VIVA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Ecoamazonía VIVA:

Compartir

Nuestra historia

Nuestros servicios Turísticos están alineados al planeamiento y ejecución de paquetes turísticos con un enfoque educativo ambiental, concientización y sensibilización turística. Incluimos en nuestros Tours al público en general, considerando un ecotour adecuado para el tipo de Público, desde Full Days hasta ECorutas de Aventura y Travesía de 5 días y 4 noches en bosques primarios guiados por guías especialistas o interpretes ambientales, con las medidas de seguridad y garantía al 100% para que nuestros clientes sean muy bien atendidos, se incluyen, caminatas largas o trekking extensos por el bosque identificando especies de flora y fauna, Camping , fogatas, pesca tradicional, trekking nocturno y avistamiento de aves (Birdwatching) El valor agregado de nuestros servicios locales y expediciones son la producción audiovisual y fotografía profesional del inicio al final, registrando toda la experiencia para posteriormente entregárselos a nuestros clientes. Trabajamos con un equipo de profesionales idóneos, capacitados entrenados y convencidos en la naturaleza que nos rodea debemos cuidarla y protegerla por ser nuestra última fuente de vida en el mundo. Nuestros servicios incluyen desde niños de nivel, primarios, secundarios, jóvenes de Institutos y universidades locales y nacionales, Stakeholders, Instituciones Públicas y grupos de empresas privadas. Somos un equipo de profesionales desarrollando día a día paquetes turísticos con valor agregado de concientización ambiental, eventos de impacto y sensibilización, conservación de la biodiversidad, fotografía de naturaleza, cortometrajes de vida silvestre y logística de expediciones.