LOCALIZACIÓN Y SITUACIÓN GEOGRÁFICA:
La Comunidad Campesina “SAN MIGUEL DE VICHAYCOCHA”, está ubicado al Nor Este de la ciudad de Huaral a una distancia de 96 km. En la margen izquierda de río vichaycocha afluente principal del río Chancay-Huaral a 11º 07’ Latitud Sur y 76º 38’ Longitud Oeste. a 3 500 m.s.n.m, en el Distrito de Pacaraos, Provincia de Huaral, Departamento de Lima. La comunida
d de Vichaycocha, se localiza en posesiones donde nace el río Chancay. Se puede apreciar relieves bastante empinados y rocosos, que a su vez forman los bordes de un hermoso paisaje al frente del cerro Queropallca y Hurmawillca, notándose en las partes más altas diferentes mesetas y espacios adecuados para realizar el turismo de aventura. Climatología
DINÁMICA TURÍSTICA
PLANES LOCALES O GUBERNAMENTALES
- DIMENSIÓN SOCIAL: SERVICIOS BÁSICOS
- EDUCACIÓN
- DIMENSIÓN TERRITORIAL – AMBIENTAL
- DIMENSIÓN ECONÓMICA
MANIFESTACIONES CULTURALES
- CREENCIAS POPULARES:
MITO: Warmi Warku
LEYENDA: Cerros Celosos
-FERIAS Y MERCADOS
- MÚSICA Y DANZAS: Baile de pecho a pecho, baile el taqui, champeria, danza de los viejos, danza el rodeo,
MANIFESTACIONES CULTURALES
- GASTRONOMÍA
96 KM AL NOR DE HUARAL
SAN MIGUEL DE VICHAYCOCHA
DINÁMICA ECONÓMICA
RECURSOS TURÍSTICOS
- CERRO KIRUPALKA
- PLAZA DE TOROS
- IGLESIA DE MARKA
- RIO CHANCAY
- CERRO HURMAWILLCA
- RUINAS DE PURUNMAKCA
- BAÑOS TERMALES DE COLLPA
- ESTADIO CENTRAL
GRACIAS...
FESTIVIDADES TRADICIONALES
FIESTA POR SEMANA SANTA
CORPUS CHRISTI
FIESTAS DE LAS QUEBRADAS
- PRÁCTICAS PRODUCTIVAS
MEDICINA TRADICIONAL
El clima de San Miguel de Vichaycocha es seco y varía entre los 10 ° a 20° centígrados, normalmente, con brillo solar durante el día y frío durante la noche. Vichaycocha se localiza al margen del río Chancay que tiene una longitud de aproximadamente 120 km, y su cuenca tiene una superficie de 3.200 km². Hidrografía
Geomorfología
Se puede apreciar relieves bastante empinados y rocosos
Demografía
INEI señala que en la comunidad hay aprox. 350 habitantes, 150 son menores de 20 años y los 200 restantes están entre las edades de 20 años a 80, todos ellos conforman 90 familias. De estos habitantes, 73 de las viviendas son unifamiliares y 23 son multifamiliares