15/07/2025
🌄 Tinajani: Un tesoro geológico en Ayaviri – Melgar – Puno
A solo 12 kilómetros al sureste de Ayaviri, en la provincia de Melgar, región Puno, se encuentra el impresionante Cañón de Tinajani, una joya natural de belleza única y encanto enigmático.
Este paraje de formaciones rocosas monumentales, rodeado de quebradas, riachuelos y laderas, conforma un paisaje sui géneris que parece esculpido por el tiempo y los elementos. Sus gigantescas estructuras de arenisca y roca calcárea evocan figuras fantásticas, convirtiéndolo en un lugar ideal para la contemplación, la fotografía y la conexión con la naturaleza.
🏞️ Características del paisaje:
El área presenta estrechas quebradas que emergen de manera imponente junto a pequeñas corrientes de agua y formaciones geológicas sorprendentes. Algunas de las quebradas más representativas que dan forma al cañón de Tinajani son:
Quebrada de Queñuacuyo
Quebrada de Pacobamba
Quebrada de Huarachani
Estas quebradas, junto a las peñas y laderas circundantes, conforman el relieve único del cañón, esculpido por la erosión milenaria y la fuerza del agua.
🪨 Origen del nombre "Tinajani":
El nombre "Tinajani" proviene del término español “tinaja”, que hace referencia a una gran vasija de barro, ancha en el centro, más angosta en la base y la boca, utilizada para almacenar agua u otros líquidos.
El sufijo "-ni", proveniente del quechua, indica pluralidad. Así, "Tinajani" puede interpretarse como “las grandes tinajas”.
Esta denominación cobra sentido con la existencia de tres cavidades naturales (fuentes líticas) formadas por la caída de un torrente de agua, que se asemejan a verdaderas tinajas. Estas se ubican en niveles escalonados cerca de la base de la famosa peña conocida como "El Hongo", situada en la quebrada izquierda del cañón.
✨ Un lugar para explorar y asombrarse
Tinajani no solo destaca por su geología, sino también por la mística que envuelve al paisaje andino. Es un destino poco conocido que encanta a quienes lo visitan, ofreciendo una experiencia íntima con la naturaleza, lejos del bullicio turístico.