Oscar Tours El Salvador

Oscar Tours El Salvador disfruta lo mejor de la ciudad cultural,suchitoto disfruta lo mejor mejor de la ciudad cultural,suchitoto

¿Alguna vez has sentido que necesitas un respiro del ruido, del tráfico, del... bueno, de la vida en general? Pues, déja...
06/06/2025

¿Alguna vez has sentido que necesitas un respiro del ruido, del tráfico, del... bueno, de la vida en general? Pues, déjame contarte de un lugarcito que parece sacado de un sueño: la Poza Verde, en el Lago de Ilopango. Sí, sí, ya sé lo que estás pensando: “Otro lago más”. Pero no, este es especial.

Ubicada en San Miguel Tepezontes, La Paz Centro —que suena lejos, pero está a solo 30 kilómetros de San Salvador, o sea, ¡menos de lo que tardas en decidir qué ver en Netflix!— esta poza ha conquistado corazones gracias a su belleza natural… y porque por fin podemos disfrutarla con tranquilidad, gracias a la mejora en seguridad que ha tenido todo el país.

La Poza Verde tiene ese color esmeralda que parece que lo pintó alguien con Photoshop, pero no, es real. Aguas cristalinas, vistas impresionantes y una paz que ni en el fondo de tu playlist de meditación encuentras.

Ideal para desconectar, para contemplar, para sacar la mejor selfie sin filtro, y hasta para pensar en si de verdad necesitas tantas cosas materiales… sí, ese tipo de lugar que te pone en modo zen sin decirte “namasté” cada 5 minutos.

Y lo mejor es que no necesitas ser mochilero extremo para llegar. Es perfecto para un paseo de fin de semana, una visita con amigos o esa escapada romántica donde no hay señal del celular... pero sí mucho señal de “wow, qué belleza”.

Así que ya lo sabes: si estás buscando ese rinconcito donde el tiempo pasa lento y los suspiros son gratis, lánzate a conocer la Poza Verde. Porque a veces, lo más bonito está más cerca de lo que crees... solo hay que darse la oportunidad de descubrirlo

POZA VERDE: UN TESORO TURÍSTICO EN EL LAGO DE ILOPANGOLa Poza Verde, ubicada en el Lago de Ilopango, se ha convertido en...
06/06/2025

POZA VERDE: UN TESORO TURÍSTICO EN EL LAGO DE ILOPANGO

La Poza Verde, ubicada en el Lago de Ilopango, se ha convertido en uno de los destinos más destacados de El Salvador gracias a las mejoras en seguridad y paz en el país.
Este paraíso natural, que ofrece impresionantes vistas y una conexión única con la naturaleza, se encuentra en San Miguel Tepezontes, La Paz Centro, a solo 30 kilómetros de San Salvador. Es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad y belleza que ofrece el paisaje.

¿Sabías que en un rinconcito escondido de El Salvador hay un museo al aire libre... en plena selva? Sí, no es un museo d...
27/05/2025

¿Sabías que en un rinconcito escondido de El Salvador hay un museo al aire libre... en plena selva? Sí, no es un museo de esos con paredes blancas y vitrinas con "prohibido tocar", ¡no no no! Estoy hablando del Parque Ecológico de Cinquera, donde la historia no solo se cuenta, ¡se pisa!

Imagina caminar por un sendero entre árboles gigantes, con el canto de los pájaros de fondo, y de repente... ¡bam! Una bomba de 500 libras medio enterrada frente a ti. Tranquilo, ya no explota —esperamos—, pero sí te explota la mente al pensar: esto estuvo en una guerra real. Aquí no hay réplicas ni decorado. Todo lo que ves, fue parte del conflicto armado salvadoreño.

Y no solo hay bombas. También puedes ver armas históricas, trinchera tras trinchera, y hasta una cola de helicóptero UH-1H. Sí, como esas películas de guerra donde todo explota y al final uno queda con cara de "¡wow!". Bueno, aquí, eso pasó de verdad. Y ahora la naturaleza ha tomado ese escenario y lo ha envuelto en verde, como diciendo: “ok, pasamos página, pero sin borrar lo que hubo”.

Lo más impactante es que esta historia no te la cuentan los libros. Aquí son los veteranos y guías locales quienes te relatan todo. Y créeme, cuando alguien que estuvo ahí te dice “aquí se escondían”, te da escalofrío… pero de los buenos, de esos que te hacen decir: “qué fuerte, pero qué importante saberlo”.

Así que si estás buscando aventura, historia, naturaleza… y un poquito de emoción tipo documental con sabor salvadoreño, Cinquera te espera. Y no, no necesitas ser fan de la historia para que te encante. Solo necesitarás buenos zapatos

¿Sabías que hay un lugar en El Salvador donde parece que el tiempo se detuvo… pero en el mejor de los sentidos? Se llama...
16/05/2025

¿Sabías que hay un lugar en El Salvador donde parece que el tiempo se detuvo… pero en el mejor de los sentidos? Se llama Suchitoto, y es ese tipo de destinos que no solo visitas, ¡lo vives! Imagínate calles empedradas, casitas coloridas con techos de teja, flores por todos lados y un ambiente que huele a historia, arte y pupusas recién hechas.

Suchitoto, que en náhuat significa "lugar de pájaros y flores", está a solo 47 kilómetros de San Salvador. O sea, un viajecito corto y ya estás en este paraíso colonial que parece sacado de una película. Cada esquina tiene un encanto único. Hay balcones de esos que te hacen querer quedarte ahí a tomar cafecito mientras ves pasar la vida.

Y hablando de café… aquí hay cafecitos boutique que te van a dejar con ganas de mudarte. Y lo mejor es que puedes acompañarlo con algún platillo típico salvadoreño. Porque sí, la gastronomía aquí también se luce. Desde unas buenas enchiladas, hasta una sopa de gallina criolla que, créeme, no se olvida fácilmente.

La Plaza Central es el alma de todo esto. Los domingos es como una fiesta: puestecitos de artesanías, de comida, churros… ¡churros, señores! Uno no puede simplemente decir que no. Y justo ahí, con vista privilegiada, está la Iglesia de Santa Lucía, que lleva ahí desde 1853. Es hermosa, imponente, y seguro tu cámara va a agradecer cada ángulo.

Si te gusta más el arte y la historia, tenés que pasar por la Casa Museo de Don Alejandro Cotto. Este señor, además de ser director de cine y poeta, fue uno de los que luchó por conservar el esplendor de Suchitoto. Su casa es hoy un homenaje a la cultura

¡Hola, amigos! Hoy quiero contarle algo que parece un trabalenguas pero no lo es: soy operador de turismo… ¡y también so...
16/05/2025

¡Hola, amigos! Hoy quiero contarle algo que parece un trabalenguas pero no lo es: soy operador de turismo… ¡y también soy YouTuber! Sí, lo sé, suena como si tuviera dos vidas… y a veces tres, porque también me convierto en periodista, medio filósofo y hasta detective cuando investigo lo que pasa en el mundo. Pero tranquilos, que lo llevo con alegría… y café, mucho café.

Todo empezó cuando me di cuenta de que cada viaje tenía más historias que una telenovela de los 90. Yo organizaba tours, llevabo a la gente de un sitio a otro, y entre monumento y monumento, pasaban cosas curiosísimas. Así que pensé: “¡Oye! ¿Y si lo grabo todo con mi cámara viajera y lo comparto?” Y así nació el canal. Fue como adoptarme a mí mismo pero con WiFi.

Lo mío no es solo grabar playas bonitas o callejones con encanto —que eso también mola—, sino que cuando algo político ocurre, ¡ahí estoy yo con la cámara! Porque, oye, viajar también es ver cómo late un país por dentro: su gente, sus opiniones, sus luchas… Pero tranqui, que cuando hablamos de política lo hacemos con respeto… y humor, que si no, se nos indigesta.

Y ya que estamos, también me gusta colarme en fiestas religiosas, tradiciones que no conocía ni mi tía, y celebraciones tan locales que si pestañeas, te las pierdes. Muchas veces me dicen: “¿Pero tú no eras guía?” Y yo respondo: “Guía, editor, youtuber, y a veces trípode humano… todo en uno”. Esto es como ser el hombre orquesta, pero con cable HDMI.

La cosa es que no solo enseño lugares, enseño cómo viven sus gentes, qué piensan, en qué creen, cómo celebran… y también cómo protestan.

El bosque que les protegió (2 de 4)La guerra de El Salvador. Cuando nada fue ya igualLa guerra de El Salvador,… me tiemb...
12/05/2025

El bosque que les protegió (2 de 4)
La guerra de El Salvador. Cuando nada fue ya igual
La guerra de El Salvador,… me tiemblan hasta las raíces cuando recuerdo la guerra. La guerra se eternizó durante más de 10 años, entre 1980 y enero de 1991, y dicen que dejó más de 75.000 mu***os. Yo lo viví todo; aún se pueden ver los cráteres de las bombas que cayeron a mi alrededor.

Fue una lucha desigual, entre un ejército amparado por el poder y una guerrilla campesina amparada por la esperanza. Se puede leer en el mural que recuerda a los caídos en Cinquera: “Si uno cae es porque alguien tenía que caer para que no cayera la esperanza».

Mural en recuerdo a los caídos en Cinquera
No soy capaz de describir todos los horrores de los que fui testigo inmóvil. Lo explican mejor en el Museo de la Memoria Histórica de Cinquera:

«La tormenta arrecia, y con ella la vorágine de violencia. Se vive al filo de la muerte; se vive en medio de dos contingentes armados. Cualquier colaboración solicitada a los civiles que se encontraban entre la línea de fuego podía, inmisericordemente, poner en riesgo sus vidas. Se dice que Cinquera llego a tener hasta 6.000 habitantes, pero tras la ola de violencia se redujo a tan solo 600.

Cada fuerza militar que entra victoriosa al pueblo ejecuta de forma sumarísima a los colaboradores de la fuerza rendida en el sitio. Esto origina una espiral de violencia ascendente que va creando un hostil y tenso ambiente de vida en la que solo el más fuerte sobrevive, violencia alimentada por odios y venganzas personales, que no sabe de derechos.

25/04/2025
¿Alguna vez has sentido que necesitas un descanso de todo, pero sin alejarte demasiado? Te tengo el plan perfecto: El Ba...
23/04/2025

¿Alguna vez has sentido que necesitas un descanso de todo, pero sin alejarte demasiado? Te tengo el plan perfecto: El Balneario La Pita. Y no, no es cualquier balneario… este lugar es como meterse en un postcard de pura naturaleza y tranquilidad.

Imagínate esto: despertar con el sonido de los pájaros, respirar aire fresco, y estar rodeado de vegetación por todos lados. Aquí puedes hacer camping, senderismo, avistamiento de aves… o simplemente tirarte en una hamaca y olvidarte que existen los correos del trabajo. Literal.

Lo bonito de La Pita es que es un espacio súper familiar, o sea, puedes venir con amigos, tu pareja, con los niños, o con tu tía que siempre quiere salir pero nunca sabe a dónde ir. ¡Aquí todos tienen algo que hacer!

Y si eres de los que cree que no hay plan completo sin buena comida… ¡te tengo noticias! La especialidad de la casa es la sopa de gallina. Calientita, con su buen sabor casero, y perfecta después de una caminata por los senderos.

Ahora, te cuento cómo funciona: el balneario está abierto para todo el mundo los sábados y domingos, y si quieres ir entre semana, como miércoles, jueves o viernes, solo necesitas reunir a un grupo de al menos 12 personas y hacer tu reservación. Y ya está. Bien fácil.

El horario es cómodo también, de 8 de la mañana a 4 de la tarde, ideal para aprovechar todo el día sin andar a las carreras. Y para los que siempre preguntan "¿Dónde es exactamente?", pues está en la Comunidad La Pita, Suchitoto, sobre el km 12 de la carretera hacia Aguilares. A solo 15 kilómetros del pueblo. Nada lejos.

Así que ya sabes, si andas

¿Alguna vez has probado un platillo delicioso mientras disfrutas de una vista tan espectacular que casi se te olvida mas...
23/04/2025

¿Alguna vez has probado un platillo delicioso mientras disfrutas de una vista tan espectacular que casi se te olvida masticar? Pues prepárate, porque eso es exactamente lo que te espera en Restaurante y Hostal Vista Hermosa, en el corazón mágico de Suchitoto.

Imagínate esto: llegas al lugar, el aire fresco del lago Suchitlán te da la bienvenida, y de fondo… ¡esa vista! No, no es un fondo de pantalla, es real. Tan real como el aroma que llega desde la cocina. Y ahí empieza la verdadera experiencia.

Nuestros platos están pensados para enamorar a tu paladar, ya sea que te vayas por algo típico o algo más gourmet, siempre hay una sorpresa en cada bocado. Y no es por presumir… bueno, sí, un poco… pero aquí la comida sabe mejor con paisaje incluido.

¿Sabes lo que es desayunar con el amanecer reflejado en el lago o cenar mientras cae el sol en ese cielo de colores imposibles? Es como comer dentro de una postal. Y que no se te olvide la cámara, o bueno, el móvil, porque vas a querer presumir… digo, guardar el recuerdo.

Además, si te enamoras del lugar (y créeme, va a pasar), también puedes quedarte en nuestro hostal. Así no tienes que decirle adiós al paisaje ni a la buena comida tan pronto.

Estamos abiertos de miércoles a domingo, listos para recibirte con una sonrisa, buena comida y una vista que quita el aliento... pero no el apetito. Así que ya sabes, date una escapadita a Suchitoto y déjanos consentirte.

¡Aquí te esperamos en Vista Hermosa! Porque comer rico con buena vista… ¡es un planazo!

¿Vas a visitar Suchitoto?⛪️📍 Bueno, primero que nada: ¡excelente decisión! Es uno de esos lugares que tienen ese encanto...
20/04/2025

¿Vas a visitar Suchitoto?⛪️📍 Bueno, primero que nada: ¡excelente decisión! Es uno de esos lugares que tienen ese encanto especial, calles empedradas, vistas hermosas, y ese aire tranquilo que parece decirte “relájate, estás en el lugar correcto”.

Peeero, ya sabemos que un buen viaje no está completo sin un buen hospedaje. Así que, si estás buscando dónde quedarte, escucha bien esto. Te tengo una súper opción que combina comodidad, privacidad y ese toque hogareño que todos amamos cuando viajamos.

Este lugar cuenta con 3 habitaciones súper amplias, TODAS con aire acondicionado —porque uno quiere disfrutar del calorcito, sí, pero no sofocarse—. Cada habitación tiene su baño privado, así que cero dramas con quién se baña primero. ¡Y sí, hay internet y televisión para esos momentos de relax después de caminar todo el día por Suchitoto!

¿Quieres descansar en las hamacas con una bebida fría? ¡Lo puedes hacer! ¿Prefieres sentarte en una silla mecedora y ver la vida pasar mientras te da el viento en la cara? También. ¿Hay cocina? Claro que sí, por si te animas a preparar algo rico. Y si te vas quedando sin ropa limpia, hasta lavadora tienes, para que no andes huyéndole a la maleta sucia.

¿Te convencí? Entonces puedes reservar directamente por WhatsApp al 60879746… o si eres más de buscar en Airbnb, te facilito la vida con estos enlaces:

[https://www.airbnb.com/l/YH0udphm](https://www.airbnb.com/l/YH0udphm)
[https://www.airbnb.com/l/P0GpEyqh](https://www.airbnb.com/l/P0GpEyqh)
[https://www.airbnb.com/l/GW70iMDW](https://www.airbnb.com/l/GW70iMDW)

Ya lo sabes: buen clima,

¡Hola, hola! ¿Cómo están, viajeros curiosos y amantes de la aventura? Hoy les tengo una joyita escondida que, si no la c...
20/04/2025

¡Hola, hola! ¿Cómo están, viajeros curiosos y amantes de la aventura? Hoy les tengo una joyita escondida que, si no la conoces, vas a querer empacar tus maletas ya mismo. Estoy hablando de... ¡Sapito Tours!

Sí, sí, suena tierno, ¿verdad? Pero no te dejes engañar por el nombre, que aquí lo único pequeño es el sapito del logo, porque las experiencias que ofrecen son GRANDES. Sapito Tours es una empresa local, cien por ciento salvadoreña, que hace tours guiados en la maravillosa ciudad de Suchitoto. Y cuando digo “experiencias únicas”, no es marketing bonito, ¡es literal!

Esta gente no viene a ofrecerte el típico paseo del montón. Su objetivo es que te diviertas, aprendas, explores y sobre todo, ¡que te enamores de El Salvador! ¿Has soñado con perderte entre las callecitas adoquinadas, ver un atardecer increíble sobre el lago o explorar lugares que solo los locales conocen? Pues Sapito Tours te lo hace realidad… sin necesidad de GPS ni estrés.

Ahora, hablemos en serio un segundo. Su misión es ofrecer un servicio de calidad, personalizado, con un enfoque súper profesional, ¡y encima sostenible! O sea, no solo te tratan como VIP, sino que también cuidan el medio ambiente y apoyan a las comunidades locales. ¿Qué más se puede pedir?

Y su visión... uff, lo tienen clarísimo: convertirse en el referente de turismo en Suchitoto. Y créeme, van por buen camino. Ofrecen tours que no solo son divertidos, ¡sino que dejan huella!

Así que si estás buscando un plan diferente, algo auténtico, algo que te saque una sonrisa y muchos “¡Wow!”, guarda este número porque te va a hacer falta: +5

¿Sabías que este 1 de abril, Ciudad Vieja cumple nada menos que 497 años? ¡Sí, lo leíste bien! Casi medio milenio de his...
20/04/2025

¿Sabías que este 1 de abril, Ciudad Vieja cumple nada menos que 497 años? ¡Sí, lo leíste bien! Casi medio milenio de historia… y todavía seguimos sin encontrar sitio para estacionar cuando vamos de visita.

Ciudad Vieja está en la hacienda La Bermuda, a unos 10 kilómetros de Suchitoto, en Cuscatlán. O sea, una joya escondida, pero con siglos de historias encima. Fue el segundo intento de los españoles para fundar la villa de San Salvador. El primero, que se hizo en 1525, duró menos que una relación por WhatsApp: apenas un año y... ¡puf! Un levantamiento indígena y todos salieron corriendo más rápido que cuando sube el precio del pan.

Y es que según el historiador Pedro Escalante Arce, esa primera fundación fue más simbólica que otra cosa. Nada de calles trazadas o casas bonitas. Era más una especie de campamento de avanzada militar con algunos apoyos indígenas. Vamos, que no había ni panadería ni pupusería. Así no se puede vivir.

Pero bueno, la historia continúa: el 1 de abril de 1528, en el valle de La Bermuda, por fin se funda “de verdad” la villa. Esta vez con plan urbano, reparto de solares —que es como decir “vecinos, aquí va su lotecito”— y según el arqueólogo William R. Fowler, ese día hubo nada menos que 73 valientes fundadores. O sea, todo un evento inmobiliario del siglo XVI.

¿Y quién eligió ese pedazo de tierra? Pues Diego de Alvarado, primo de Pedro de Alvarado. Porque claro, en esa época los cargos importantes también se quedaban en familia.

Así que la próxima vez que te acerques a Suchitoto, tómate un desvío y visita Ciudad Vieja. Estás caminando donde

Dirección

Suchitoto
Suchitoto
5037721-0667

Teléfono

77210667

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Oscar Tours El Salvador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Oscar Tours El Salvador:

Compartir