17/04/2025
Sagalassos, conquistada por Alejandro Magno en el 333 a.C., se incorpora al Imperio Romano en el 25 a.C. y experimenta un rápido desarrollo. Durante el reinado del emperador Adriano (117-138 d.C.), Sagalassos recibe el título de la primera ciudad de la provincia de Pisidia (actual región de los Lagos), lo que lleva a la construcción de sus mayores monumentos. A principios del siglo VII d.C., la peste y los terremotos provocan el declive de la ciudad, pero a pesar de las catástrofes, la vida continúa hasta el siglo XIII. Ağlasun es una extensión de Sagalassos en todos los sentidos, y su nombre deriva de esta ciudad. Cuando los turcos selyúcidas llegan a la región, se establecen en el valle, en lo que hoy es Ağlasun. Construyen un caravasar y un pequeño baño asociado. En el siglo XVI, se sabe que Ağlasun era un asentamiento activo y que el mercado de la región se establecía allí.
Sagalassos, una de las ciudades antiguas mejor conservadas de Turquía, ha recibido una aceptación provisional para ser incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Se encuentra a solo 7 km al norte de Ağlasun. Desde 1990, cada verano, un equipo científico formado por investigadores belgas de la Universidad de Lovaina, turcos y de otros países realiza excavaciones en Sagalassos. Desde el principio, la población local de Ağlasun ha trabajado junto al equipo en las excavaciones y restauraciones. Las obras descubiertas y restauradas son el resultado del esfuerzo de los habitantes de Ağlasun.
Hoy en día, los visitantes de Sagalassos pueden admirar en el Ágora Superior (plaza) de la ciudad una fuente monumental restaurada con aguas que fluyen, columnas honoríficas de aproximadamente 13 metros de altura, dos puertas arqueadas y los restos de las estructuras que rodean el ágora. La ciudad antigua también cuenta con un enorme baño romano, una biblioteca, una pequeña fuente con agua que fluye desde su manantial, una mansión urbana, un teatro con capacidad para 9,000 personas y muchas otras obras que narran la historia milenaria de la ciudad. Los hallazgos descubiertos durante las excavaciones y las famosas estatuas de renombre mundial se exhiben en el Museo de Burdur.