11/03/2024
🌊Memorias Fluviales del río Negro🌊
¿Conoces la historia de Las lavanderas de la rivera del río Negro?
📜En la costa del Río Negro sobre nuestra ciudad, Mercedes, fue en el Siglo XlX y principios del XX, lugar en donde asiduamente numerosas mujeres realizaban sus labores como lavanderas.
📜Las lavanderas que en pequeños grupos ocupan en sus diarias faenas los lugares más pintorescos de la costa. Buscan la sombra de los arbustos, arriba y debajo de las grandes piedras para instalar a sus pequeñuelos y colocar sus escasas provisiones, descendiendo después a la orilla
📜La tarea solo es interrumpida algunos instantes para tomar mate, compañero inseparable da estas sencillas gentes, los hijos ayudan a las madres en el penoso trabajo, en que se ganaban la vida.
📜Desarrollaban su labor al Oeste del antiguo muelle de "Los Aguateros" actual muelle de los Treinta y Tres", zona donde actualmente se ubica la playa "El Raviol', la cual era de suelo rocoso, donde extendían las ropas para secarlas. Posteriormente este lugar se rellenó con arena (de allí el origen de su nombre,” El Raviol" ) y pasó a destinarse como zona balnearia. Otro lugar característico en donde cumplían sus actividades, fue la costa debajo de la actual cabecera sur del puente Liber Seregni.
📜Numerosos accidentes a orillas del río, se llevaron la vida de estas trabajadoras, dado a las condiciones precarias e inseguras de su labor.
📜Las consecuentes quejas de la población por insalubridad de las aguas atribuidas al lavado de ropa en el río, el progreso en la construcción de la rambla, lo cual quitaría las zonas rocosas de la rivera, la instalación de agua corriente en nuestra ciudad en 1919, decidió la posterior aprobación por parte del gobierno departamental de la construcción de un Lavadero Municipal en el año 1922 lo cual provocó que poco a poco las lavanderas fueran abandonando su labor en el río.
📜El oficio de las lavanderas evidentemente no desapareció, y siguió siendo ejercido par muchas mujeres pero ya no tanto en el río y sí principalmente en sus domicilios o en el lavadero Municipal.
📜Y como los progresos constructivos de la rambla, demolerán las rocas de la ribera, ya no será del caso pregonar aquella cancioncilla que hasta los niños repetían en otros tiempos y que rezaba así:
"Quien quiera saber; de vidas ajenas, que vaya a las rocas; con las lavanderas; que allí se murmura; de la enamorada; de la que es soltera; de la que es casada,' que sí frene mantas; y tiene colchón; ó "cuja" labrada, con su pabellón"
Memorias del río Negro y su rivera, recuerdos e historias del pueblo Mercedario, que nos gusta contar.
Por + info: Centro Histórico de Soriano - Texto: Emilio Hourcade Leguisamo.
Todoaventura Guernica Turismo Soriano Rinconesdeluruguay