17/04/2023
Cuando escuches “Ey amigo una foto, una foto!” por las calles del Centro Histórico de la ciudad amurallada de Cartagena, recuerda esto...🤗
Ellas, “las palenqueras”, son protagonistas de una de las imágenes más famosas de Cartagena de Indias, con sus vestidos revoloteantes tan coloridos y la palangana sobre sus cabezas llena de frutas como mangos, bananos, piñas y papaya.
Pero 👀 como se ha vuelto una atracción turística, creemos que se olvida un poco la historia africana del caribe con la que uno se está cruzando y que ellas representan.
📍Las palenqueras son originarias de San Basilio de Palenque, llamado “el rincón de África” colombiano, que se convirtió en el primer pueblo libre de esclavos en América. Fue aquí que encontraron la libertad y la esperanza de un futuro mejor.
Por cientos de años iban a vender frutas desde su pueblo a Cartagena.
Y hoy en día muchas de ellas son realmente palenqueras que viven gracias al turismo.
De hecho ella nos contó que muchas se levantan temprano en la madrugada para venir a vender fruta, y pasan horas al sol esperando a los turistas para posar en fotos con una gran sonrisa a cambio de una propina.
👉 Algunos tips para la próxima visita a Cartagena:
Tip 1: Si vas y quieres una foto con ellas o de ellas, no les saques fotos sin su consentimiento, porque realmente es su forma de ganarse la vida 🙏
Tip 2: Charla con ellas! ♥️
Tip 3: Investiga y recuerda sobre la historia que representan
👉🏻¿Te gustaría conocer Cartagena y más de 10 destinos del país cafetero en profundidad?
📍Viaje en Grupo 🇨🇴 Colombia al Máximo en 16 días📍
16 días conociendo la real Colombia y viviendo las mejores experiencias de 3 regiones 💪🏻
✔️Desde la transformación de Medellín a una experiencia cafetera, trekkings por la selva, pueblitos con encanto, barrios populares, y hasta playas paradisíacas!☕️🌴🛻🚣♀️🏝⛺️
📆Fechas:
→ Del 1 al 16 de Julio🔥
→ 5 al 20 de Agosto
→11 al 26 de Noviembre
→Enero 2024
👉 [email protected]