Soy de Uruguay

Soy de Uruguay Compartir el Uruguay profundo, sus paisajes, sus costumbres y tradiciones!!

Hermosa letra de Osiris Rodríguez que en su genialidad retrató la dura realidad de los Kileros.En reconocimiento a este ...
01/11/2024

Hermosa letra de Osiris Rodríguez que en su genialidad retrató la dura realidad de los Kileros.
En reconocimiento a este oficio tan característico de la frontera se destacan estás hermosas esculturas metálicas a la salida de Melo por Ruta 8 hacia Acegua.

Hay un camino en mi tierra
del pobre que va por pan,
camino de los quileros
por la sierra de Aceguá.

Tal vez, sin ser tan baqueano
cualquiera lo ha de encontrar,
pues tiene el pecho de piedra
pero el corazón de pan.

Gurisito pierna flaca
Barriguita de melón
Donde hay tantas vacas gordas
No hay ni charque para vos.

Tu bisabuelo hizo patria,
tu abuelo fue servidor,
tu padre carneó una oveja
y está preso por ladrón.

Toma café con fariña
y andá guapeando por ahí.
Mañana mate cocido;
pasado, Dios proveerá.

Mañana busco el camino
del pobre que va por pan
Si no me para una bala
pasando te traigo más.

Yerba, caña, rapadura,
un rollo'e naco, nomás;
los pobres contrabandeamos
a gatas pa' remediar.

¡Qué gaucho es el tal camino!
Pero duro de pelar.
Camino de los quileros
por la Sierra de Aceguá.

En el km 125 o también en el km 135 de la Ruta 8 en el departamento  de Lavalleja se ingresa a los caminos que llevan al...
29/10/2024

En el km 125 o también en el km 135 de la Ruta 8 en el departamento de Lavalleja se ingresa a los caminos que llevan al Parque Salto del Penitente.( Local que hace referencia a dos grandes piedras similares a manos en postura de plegaria.)
En un entorno de piedra, vegetación serrana y canto de pájaros, el arroyo nacido en la Sierra del Carapé cae en una cascada de 60 metros de longitud, formando una espumosa corriente que alimenta lagunas donde es posible bañarse en piletas de agua cristalina y mineral.
Otra de las bellezas de Lavalleja es Villa Serrana, un pequeño poblado ubicado a 25 kilómetros al noreste de la capital departamental, Minas, entre los valles de los arroyos Penitente y Marmarajá. Fue fundada en 1946 como una villa de descanso de estilo europeo ideada por Vilamajó .
Varias decisiones comerciales de la compañía aparejaron una reducción drástica del predio original de 4.000 a 2.500 hás., despojándolo de las tierras destinadas a usos rurales, y el fraccionamiento de zonas expresamente contraindicadas, cumbres y valles, que escasamente alcanzaron a ocuparse. Tras unos años de impulso inicial, con el vuelco masivo de la preferencia vacacional hacia la costa y el virtual abandono de los principales responsables particulares y oficiales, Villa Serrana fue quedando en el olvido del público y en una paulatina decadencia que alcanzó a los emblemáticos edificios de Vilamajó, a pesar de haber sido declarados monumentos históricos.
La localidad tiene hoy alrededor de 300 viviendas, ubicadas en su mayoría dentro del núcleo más antiguo de Sierra Alta y aún más dispersas en el resto, a las que se suman el Barrio Obrero, un modesto caserío de habitantes permanentes, edificios de servicio público, como un destacamento policial de la seccional 7ª de Lavalleja y la escuela n.º 97, un albergue, un puñado de pequeños almacenes algunos con productos artesanales únicos y distinguidos .
Y poco a poco vuelve a capturar la atención de quienes buscan un lugar tranquilo y pintoresco para sus días de descanso en el campo.
Quien que ha transitado la ruta 8 no se ha visto admirando la belleza singular de ese lugar desde lejos ??? y realmente aunque desconozcan su historia y su idea de creación hace soñar con algún rinconcito lejano del viejo continente.

Buenos días amigos!! 8va de Rivera!!
02/07/2024

Buenos días amigos!! 8va de Rivera!!

Un día frío y nublado por el Norte Uruguayo se convirtió en un bellísimo atardecer por la octava de Tacuarembó. La majad...
26/06/2024

Un día frío y nublado por el Norte Uruguayo se convirtió en un bellísimo atardecer por la octava de Tacuarembó.
La majada en parición en la entrada del invierno nos hace pensar en la complejidad de la madre naturaleza y en las lecciones que debiéramos tomar de ella.
A pesar de los fríos, de las constantes lluvias, de los campos encharcados y de todas las adversidades del invierno la vida se renueva, se reinventa.
Siempre es tiempo para volver a empezar!!!

Muy feliz día a todos los abuelos!!!Son los abuelos pal' niño cómo ese libro sagradoEse que llevan grabado del comienzo ...
19/06/2024

Muy feliz día a todos los abuelos!!!

Son los abuelos pal' niño
cómo ese libro sagrado
Ese que llevan grabado
del comienzo de su historia .
Anécdotas y memorias
que no se borrarán jamás
y lo habrán de acompañar
en su larga trayectoria .
Ahora hay tiempo pa' la charla
esa ....que faltó pal hijo
habrá tiempo para juegos...
pa ser compinche y amigos.
Para escuchar el quebranto
de 'madrazos' del camino,
de acoger en el regazo
proteger y dar cariño.
Con historias inventadas
y con cuentos emotivos
ha de llevar enseñanzas
que se cuele en sus oídos,
que les muestre de la vida
un camino sin castigos!!
Con sus manos ya cansadas
fabricará sin motivos
esos juegos del ayer
para que lo disfruten 'sus niños'
y les hablará de otros tiempo
con los ojos humedecidos.
Ser abuelo es volverse
años en el camino y
andar de manos dadas
con el mejor regalo de un hijo!!

*(Imágenes meramente ilustrativas)

Las tormentas al atardecer sin lugar a dudas convierten al cielo en un verdadero espectáculo. De esos que emocionan el a...
15/06/2024

Las tormentas al atardecer sin lugar a dudas convierten al cielo en un verdadero espectáculo. De esos que emocionan el alma.
El crepitar de las llamas devorando la seca madera de algún árbol que no ha resistido al embate de las constantes crecidas del Río Negro son un alarde de presencia humana, pero no intimidan a la madre naturaleza que sigue su curso, indiferente.
El canto incesante de los pájaros resuenan por el monte, (es interesante observar como en la inmensidad verde(que desde arriba pareciera un tapiz) cada ave busca noche a noche el mismo sitio para pernoctar,y si por ahí la oscuridad lo encontrara antes de llegar a su refugio, en vuelo bajo, sobre las aguas del Río, (para no desviarse de su curso)irán en grito hasta que su compañero le responda y llegué a salvo hasta su dormitório)
Pero cuando el tiempo amenaza, buscan árboles de hojas anchas y largas y se agrupan muy cerquita uno a otro( sin importar especies) para protegerse y generar suficiente calor para una noche de lluvia.
El sonido del agua corriendo a prisa parece arrullar la vida a sus márgenes y el monte poco a poco se va volviendo... sombras, oscuridad.
El chapoteo de algún pez corriente arriba pone alerta los sentidos y en el inmenso arenal corre una gallineta asustada.
El Sol se marchó, los colores han desaparecido y negros nubarrones cubren el cielo, podría decir que el monte está en calma, pero por allí, la aventura está a punto de empezar.
El monte está vivo, latente y a la espera.
Cerro Largo/ Rivera. Río Negro

Se vá el Domingo, y el campo adormece,  mañana ...volverá el movimiento , la corrida incesante por sobrevivir un día más...
09/06/2024

Se vá el Domingo, y el campo adormece, mañana ...volverá el movimiento , la corrida incesante por sobrevivir un día más, por cumplir, ...por estar, pero hoy... hoy a valido la pena estar aquí !!
El paisaje reconforta la vista y el corazón, nada mas imponente que un caballo en libertad, un Sol en partida y la paz incomparable del campo. Buen descanso amigos!! 🙏🏼

Amigos que tengan un hermoso fin de semana, disfruten el calor atípico y los hermosos crepúsculos que nos está regalando...
08/06/2024

Amigos que tengan un hermoso fin de semana, disfruten el calor atípico y los hermosos crepúsculos que nos está regalando la madre naturaleza!!.
El saludo desde el Norte Uruguayo.

Atardecer con un Sol al rojo vivo sobre Vichadero. Rivera. El arribo de las bandurrias como todo atardecer hasta el pueb...
06/06/2024

Atardecer con un Sol al rojo vivo sobre Vichadero. Rivera. El arribo de las bandurrias como todo atardecer hasta el pueblo se da justo con la puesta del Sol ( independiente de la estación) . Hoy, con muchísima nubosidad, humedad y un calor atípico hizo de la puesta del sol un bellísimo espectáculo!!

Sobre el empalme de las Rutas 26 y la 44 en el departamento de Tacuarembó está situada Villa Ansina. Bordea el poblado e...
13/05/2024

Sobre el empalme de las Rutas 26 y la 44 en el departamento de Tacuarembó está situada Villa Ansina. Bordea el poblado el Río Tacuarembó y a pocos km de allí también corre el caudaloso Yaguarí. Un colorido pueblito que insiste y persiste en adaptarse a los levantes de agua en cada estación.
Prueba viva de resiliencia en el interior Uruguayo.

Las Toscas de Caraguatá en el departamento de Tacuarembó luce un bellísimo paisaje otoñal!!A pesar de las copiosas lluvi...
12/05/2024

Las Toscas de Caraguatá en el departamento de Tacuarembó luce un bellísimo paisaje otoñal!!
A pesar de las copiosas lluvias que azotan el Norte Uruguayo sus coloridos árboles hacen el contraste perfecto de ésta estación!!

Vista desde  Vichadero Rivera
17/04/2024

Vista desde Vichadero Rivera

Dirección

Fructuoso Rivera
Rivera

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Soy de Uruguay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Soy de Uruguay:

Compartir

Categoría