31/01/2021
EN VENEZUELA TAMBIÉN HUBO UN QUIJOTE.
Escrito por el profesor Alquímedes Istúriz
Cuentan que en los tiempos de La Colonia en la vida apacible de Caracas, con un clima agradable y una temperatura en el mes de enero que rosaba los 7 grados centígrados, ocurrieron muchos acontecimientos dignos de contar. La idea no es describirlos todos pero si uno que me llamó el interés al ver la película Los piratas del Caribe.
Remonta los años 1600 como dice la canción. La ciudad de Caracas dependía del puerto de La Guaira para traer los materiales de construcción y demás bienes necesarios. Producto de estas necesidades, es construido el camino llamado de Los españoles o camino a la mar.
Como la costa era asediada por piratas y corsarios tan temidos, se mandó a construir varios fuertes que se conservan hoy en día, por lo menos en parte.
Lo que les quiero relatar es la historia del famoso Ledesma. Es un hecho notorio que esta historia no es inventada y en Caracas tuvimos un héroe que pudo haber inspirado a Don Miguel de Cervantes para escribir su famoso Quijote. Lo cierto es que un día son avistados en la costa varios buques de piratas y uno de ellos nada menos que Preston decidió tomar la ciudad de Caracas. La población al enterarse sale despavorida y un hombre con su caballo y una vieja armadura oxidada sale al paso para defender su ciudad. El desenlace fue fatal. Un solo hombre en una quijotada se enfrenta a los hombres del famoso pirata Preston quienes lo asesinan, a pesar que Preston dio la orden de que no lo hicieran. Los restos de aquel defensor de la ciudad de Caracas, aquel eterno enamorado de la Sultana del Ávila, fueron trasladados a Caracas y le hicieron honores de héroe. Así surge la leyenda de Alonso Andrea de Ledesma, personaje que había llegado con el conquistador Diego de Losada, fundador de Caracas en el año de 1567, que de paso sea dicho; asesinó a los aborígenes obligando a la mayoría de ellos, a sentarse en una estaca muriendo desangrados.
Profesor: Alquímedes Istúriz