Iniciativa Popular por el LOBO

Iniciativa Popular por el LOBO Este perfil nace por y para el LOBO. Web: 🌐 www.loboiberico.info
Correo: ✉️ [email protected]

🔥🚨 Los incendios en León y Asturias arrasan con uno de los tesoros más frágiles de nuestra fauna: el urogallo cantábrico...
31/08/2025

🔥🚨 Los incendios en León y Asturias arrasan con uno de los tesoros más frágiles de nuestra fauna: el urogallo cantábrico, del que apenas quedan 200 ejemplares. 📉 Su población ha caído un 90% en 50 años y ahora las llamas lo dejan en una situación crítica.

🐺🐻 Especies clave para el equilibrio de los ecosistemas, como el lobo ibérico —ya amenazado por la persecución y la pérdida de hábitat— o el oso pardo, también ven cómo su hogar se convierte en cenizas.

Los expertos alertan: en lugar de protegerlos, algunas políticas agravan la situación con falsas “limpiezas de bosque” que destruyen el hábitat. Perderlos significa perder vida.

Y aquí es clave entender algo: un bosque no es lo mismo que una plantación.

🌳 Un bosque autóctono es un ecosistema vivo: genera biodiversidad, regula el agua, protege el suelo, da refugio a la fauna y amortigua el cambio climático.
🌲 Una plantación, en cambio, es un monocultivo económico (pinos, eucaliptos), muy inflamable, que empobrece el suelo y reduce la biodiversidad.

⚠️ La prevención no puede pagarse con dinero público para beneficio privado.
🌳 Los bosques son patrimonio común: cuidarlos es responsabilidad de todos.
🌲 Las plantaciones son negocios privados: que sus dueños se hagan cargo de mantenerlas seguras y de los riesgos que generan.

💚 Lo común se protege. Lo privado se responsabiliza.

Tras un incendio, la salida no es “replantar cultivos rápidos”, sino:
✅ Favorecer la regeneración natural.
✅ Apostar por especies autóctonas.
✅ Combinar árboles, arbustos y matorral nativo para dar estructura y refugio a la fauna.
✅ Proteger el suelo frente a la erosión y la pérdida de nutrientes.
✅ Involucrar a la comunidad local.

🌎 El futuro no pasa por multiplicar plantaciones inflamables, sino por recuperar bosques autóctonos, guardianes de la vida… para que una mala gestión en pleno siglo XXI no borre la esperanza de especies únicas como el urogallo y el lobo ibérico.




🔥 SOS FAUNA IBÉRICA — ¡Emergencia total!El fuego sigue activo en muchas zonas y, aunque se apague, la tragedia no termin...
28/08/2025

🔥 SOS FAUNA IBÉRICA — ¡Emergencia total!

El fuego sigue activo en muchas zonas y, aunque se apague, la tragedia no terminará:
la fauna silvestre queda en estado crítico, sin refugio, sin agua y sin alimento.

🐺 Manadas rotas: los adultos huyen, los cachorros quedan atrás.
🦌 Cervatillos y corzos corren sin rumbo sobre cenizas.
🐻 Oseznos vagan desorientados.
🦉 Aves caen intoxicadas por el humo.
🐾 Los ríos y charcas se convertirán en veneno con las primeras lluvias de ceniza.

Ya se habla del daño crítico al oso pardo y al urogallo cantábrico, junto a otras especies emblemáticas cuya supervivencia peligra en este nuevo escenario.

Pero del lobo ibérico nadie dice nada.
Ningún plan. Ninguna mención.
Y en Asturias y Cantabria siguen vigentes planes de exterminio.
La amenaza sobre el lobo persiste, incluso en plena catástrofe.

👉 Al mismo tiempo:
– Galicia financia a los cazadores para recuperar sus cotos.
– Castilla y León permite cazar incluso en plena emergencia.
– Asturias desvía recursos al ganado mientras la fauna queda fuera.

🌱 Frente a ese abandono, hay quienes actúan:
– Aldeas como Vilamartín de Valdeorras, recogiendo agua y alimento.
– Colectivos como PACMA en Valladolid, movilizando víveres para la fauna silvestre.

🚨 Lo urgente ahora es:
– Agua limpia en puntos seguros.
– Atención veterinaria a los animales heridos.
– Suspender la caza en zonas incendiadas.
– Restaurar el monte con vegetación autóctona, no con intereses de negocio.

La ayuda debe ser quirúrgica:
– Coordinada con biólogos, veterinarios y expertos en fauna silvestre.
– En el momento y lugar adecuados.
– Moviendo los puntos de apoyo, para que no se conviertan en cebaderos ni en dependencia.

La prioridad es sostener la base de la cadena trófica.
Si esa base se derrumba, todo el ecosistema colapsa.

Se trata de ayudar sin domesticar.
De sostener la vida sin romperla.

Un bosque puede volver a crecer.
La vida que se pierde no.




🌱 En el medio rural hay tradición y cultura, sí… pero también una gran incultura cuando se trata de cuidar la tierra.Dur...
25/08/2025

🌱 En el medio rural hay tradición y cultura, sí… pero también una gran incultura cuando se trata de cuidar la tierra.
Durante generaciones se ha vivido de sacar todo lo posible del campo, sin pensar en el futuro ni en la sostenibilidad. Esa lógica de subsistencia ha derivado en explotación ciega y destructiva.

🔥 Bajo la excusa de “siempre se ha hecho así” se siguen justificando quemas incontroladas, caza indiscriminada, pesticidas que envenenan ríos y ganadería intensiva que degrada montes y suelos. No es tradición: es irresponsabilidad.

🌳 Hemos idealizado el campo como un espacio puro, pero muchas de las heridas más profundas del paisaje vienen de quienes deberían ser sus guardianes. El paisaje no son solo bosques: es toda la diversidad que hoy está en peligro por culpa del egoísmo y la rentabilidad inmediata.

🌲 Y hablando de bosques: el bosque no necesita ganaderos, necesita biodiversidad 🌿.
Algunos defienden que “los bosques se mantienen gracias al ganado”. La realidad es otra: el equilibrio lo garantizan los animales salvajes y el propio sotobosque.

🦌 Ciervos y corzos regulan la vegetación.
🐺 Lobos controlan las poblaciones de herbívoros.
🍂 El sotobosque limpia, retiene humedad y protege al bosque frente al fuego.

🚫 Meter ganado no sustituye la naturaleza; muchas veces incluso la altera. El bosque vive y se defiende por sí mismo, siempre que respetemos su biodiversidad.

🔥 Lo único que realmente previene incendios es la prevención activa basada en tres pilares:
1️⃣ Perseguir a los incendiarios y aplicar sanciones ejemplares, como reclama la Fiscalía de Medio Ambiente.
2️⃣ Dotar de medios y autonomía a las brigadas de investigación y vigilancia, para detectar y actuar antes de que un foco se convierta en desastre.
3️⃣ Educación ambiental: aprender a respetar el bosque, entender que no es un cultivo a limpiar, sino un ecosistema complejo que se defiende con su biodiversidad.

💚 Dejemos de culpar al bosque por lo que falta y empecemos a proteger lo que de verdad mantiene su vida: su diversidad.
Porque la explotación disfrazada de costumbre no es tradición: es violencia contra el territorio y contra el futuro.

🔥 MATAR LOBOS TRAS LOS INCENDIOS ES UN CRIMENLas llamas han arrasado su territorio.El humo todavía flota en los valles.Y...
23/08/2025

🔥 MATAR LOBOS TRAS LOS INCENDIOS ES UN CRIMEN

Las llamas han arrasado su territorio.
El humo todavía flota en los valles.
Y ya hay rifles apuntando a quienes sobrevivieron al fuego.

Le llaman “extraer”.
Pero es matar.
Un disfraz burocrático para esconder la pólvora y la sangre.

Madres rodeadas por muros de fuego, intentando salvar a sus crías de apenas cuatro meses.
Cachorros aún dependientes, demasiado jóvenes para cazar, atrapados entre humo y llamas.
Así se rompen los linajes, así se roba el futuro de la especie, a golpe de fuego y de plomo.

El lobo ibérico no es un número en un informe.
Es familia.
Es memoria genética única en el mundo.
Y hoy no sabemos cuántos han perecido,
ni cuántos quedan en pie.

Después del fuego, pretenden la ejecución.
Después de perder el bosque, quieren que pierda la vida.

Por eso, Lobo Marley lanza esta iniciativa:
👉 Detener las matanzas ya.
👉 Perseguir y castigar cada crimen contra esta especie protegida.
👉 Acabar con la farsa del “control poblacional”.

El lobo ibérico es un legado irreemplazable.
Si lo dejamos caer ahora, no volverá jamás.

✍🏼 Firma esta petición y difúndela.

👉 https://chng.it/P7MVyKNFrp

No estamos a tiempo de salvar lo que el fuego arrasó.
Pero sí estamos a tiempo de impedir que los rifles terminen lo que las llamas empezaron.

Los incendios ponen al lobo contra las cuerdas

¡Menos bulos y más ciencia!
21/08/2025

¡Menos bulos y más ciencia!

A ver, porque ya me estoy cansando. Estoy HARTO de escuchar en absolutamente todos los programas, todas las tertulias y todos los discursos de los políticos de todos signo el puñetero mantra de que el monte se quema porque esta sucio. Estoy HARTO.

El monte se quema en el 90% de los casos porque un delincuente o un imprudente le prende fuego, por el interés o la motivación que sea, normalmente por un beneficio económico.

Culpabilizar a la víctima del comportamiento del agresor es MISERABLE. Culpabilizar al monte que de se quema porque esta sucio (llamando suciedad al sotobosque) y así suavizar las culpas del incendiario es el mismo argumento que culpabilizar a una victima de una violación por llevar minifalda e ir provocando, o culpabilizar al niño al que le hacen bulling por ser "rarito".

Hasta que no vea a los políticos, a los tertulianos de todo pelo y a los propios vecinos, meter el dedo en la llaga, estigmatizar y poner en la picota a los delincuentes, exigir que se apliquen sanciones ejemplares (bastaría con aplicar la legislación vigente), dar medios materiales y personales y dar independencia a las Brigadas de Investigación de Incendios, como exige la Fiscalía de Medio Ambiente en todas sus memorias anuales, no me creeré nada de lo que digan.

¡Basta ya de patrañas! ¡Basta ya de buscar votos entre los colectivos que queman! ¡Basta ya de la omertá rural, porque todos los vecinos saben quién es el que quema! ¡Basta ya de culpar a las víctimas!

Y de paso, a ver si nos enteramos de una puñetera vez de que ni un bosque es un jardín o una plantación, ni un río es un canal, ni un lago es una piscina. Los bosques son ecosistemas complejos, en los que hay árboles, pero también matorrales, suelo, insectos, aves, mamíferos, lombrices, moscas y toda una comunidad de seres vivos. Todo eso se enseña en primaria, algo que por lo que se ve, una vez conseguido una poltrona política, o una sillita en una tertulia, se olvida.

Esta foto es de un bosque, lo demás es MI**DA

🔥 Emergencia ambiental: los incendios en León, Palencia y Asturias han obligado a miles de animales a huir, entre ellos ...
21/08/2025

🔥 Emergencia ambiental: los incendios en León, Palencia y Asturias han obligado a miles de animales a huir, entre ellos el lobo ibérico, ya en situación muy desfavorable. Muchos buscan refugio en Cantabria, exhaustos, desorientados y asustados.

⚠️ Permitir la caza ahora sería más cruel que nunca ,salvaje e injusto: una auténtica trampa mortal para quienes han sobrevivido al fuego solo para encontrarse con las armas. No hablamos de deporte, hablamos de seres vivos agotados que solo intentan sobrevivir.

👉 Exigimos la moratoria de la caza en 2025 y el FIN de la persecución del lobo en CANTABRIA .
💡Para ello hay abierta una convocatoria de participación ciudadana ,cuyo plazo se ha ampliado hasta el 5 de Septiembre ‼️
La naturaleza necesita tiempo y respeto para sanar, no más violencia.

Puedes descargar la plantilla en nuestra web: https://loboiberico.info/plan-de-gestion-del-lobo-en-cantabria-ampliacion-del-plazo-del-periodo-de-alegaciones-hasta-el-5-de-septiembre/

🌱 Hoy más que nunca, la participación ciudadana es vital: alcemos la voz para proteger a quienes no pueden defenderse.
Porque no se puede cazar donde aún huele a humo.

🌳💔 La vida en nuestros bosques está en juego.Cada incendio no destruye solo árboles: destruye el alma de quienes aman la...
20/08/2025

🌳💔 La vida en nuestros bosques está en juego.
Cada incendio no destruye solo árboles: destruye el alma de quienes aman la naturaleza 🌎❤️. Los animales huyen, los lobos,los osos, los ciervos, las aves… todos intentan sobrevivir mientras el fuego arrasa sin piedad.
👨‍🚒 Los bomberos son héroes, pero llegan tarde ⏱️. La tierra se convierte en botín, los animales en estorbo, los bosques en mercancía. Cada incendio es avaricia e indiferencia 💸❌.

🔥 Mientras tanto, algunos buscan un enemigo fácil: los ecologistas. 👉 Que si subvenciones, que si la maleza del monte,que dónde están ahora para ayudar… Como los que culpan al 🐺de todo...
Bulos para esconder a los verdaderos culpables.

💡 La verdad duele:
✅ La mayoría de incendios son provocados por negligencias humanas (SEPRONA/MITECO)
✅ En Asturias y Cantabria, el 90% tiene motivaciones económicas
✅️Al menos el 95% de los incendios en Asturias y Cantabria  son para generar pastos.
✅ El cambio climático hace los fuegos más devastadores 🌡️🔥

❌ No fueron los rayos 🌩
❌ No hay leyes que prohíban limpiar montes
❌ No hay planes secretos contra la ganadería o la vida rural
❌ No se pueden instalar placas ni molinos en terrenos quemados (Ley de Montes)

🚨 No hay excusas: son atentados contra nuestra tierra, contra España, contra todos nosotros. España arde porque a alguien le conviene 🔥💰.

🚫 Los ecologistas piden que los terrenos quemados no reciban ayudas de la PAC y que se recuperen los acotamientos al pastoreo. Además ,🌱 reclaman un plan forestal que proteja el bosque autóctono.

⚖️ Exigimos justicia. Que paguen quienes destruyen cada árbol, cada animal, cada vida. Basta de silencio. Basta de impunidad.

🙏 Gracias a los que luchan contra las llamas. Si seguimos callando, pronto no habrá bosques que llorar, ni pájaros que canten, ni aire limpio que respirar 🌳❤️.

18/08/2025

Ceniza en el aire 🌫️, ceniza sobre la piel . Restos de árboles que respiraron siglos , de bosques que guardaban secretos milenarios , de raíces que abrazaron la tierra antes de que existiéramos 🌱🤲. Son las huellas de animales que corrieron libres 🦌🦉 y vidas que nunca volverán 💔.

Cada mota volátil que cae es memoria perdida , historia apagada 🕯️, un suspiro que se eleva y se disuelve 🌬️. Nos cubre a nosotros también 👥, como un recordatorio de que nuestra indiferencia tiene peso ⚖️, de que lo que queman las llamas no es solo madera, sino un legado de vida que se desvanece 🌎.

Y en medio de esta lluvia gris 🌫️, entendemos que las cenizas nos hablan : nos recuerdan que cada árbol 🌳, cada criatura 🐾, cada instante arrancado a la existencia ⏳ es un tesoro que no podemos recuperar 💔. Que lo que hoy cae sobre nosotros es la metáfora de nuestra propia vulnerabilidad 😔 y de la fragilidad del mundo que amamos 🌍❤️.

18/08/2025

🔥 ALISEDA ARDE POR LA CAZA 🔥

El consejero Abel Bautista lo ha confirmado:
El incendio de Aliseda fue intencionado, con dos focos en la misma parcela, por motivos cinegéticos.

Resultado:
🌲 Más de 4.000 hectáreas arrasadas.
🏠 Familias evacuadas en la N-523 y en la finca Cuartos del Baño.
🐾 Animales salvajes y domésticos atrapados entre las llamas.
💔 Viviendas alcanzadas en urbanizaciones rurales.

Esto no es un accidente.
Esto no es mala suerte.
👉🏻 Es un crimen contra la vida, provocado por la codicia de la caza.

Extremadura sangra.
La naturaleza se consume.
Y la impunidad no puede volver a cubrir las cenizas.

⚖️ Exigimos justicia.
🐺 Exigimos responsables.

💔😞💔¿Cómo estamos dejando morir a la Madre Tierra? 🌍¿Cómo podemos descuidar la base de nuestra existencia? 🌳 Un verano de...
17/08/2025

💔😞💔
¿Cómo estamos dejando morir a la Madre Tierra? 🌍
¿Cómo podemos descuidar la base de nuestra existencia? 🌳

Un verano de contrastes: el oasis del sol y la alegría… frente a la deshumanización de la actualidad.

💣 Guerras
💰 Corrupción
💔 Odio
🐾 Animales abandonados
🤜 Violencia

🔥 Y en medio de todo… arden los montes, los pueblos, los animales, nuestros vecinos.
España arde 🔥 Y no solo por el clima. La ineptitud en el poder y la indiferencia social han convertido los incendios en una tragedia anual que ya no sorprende a nadie.

🌲 El fuego devora montes, hogares y vidas, borrando en horas lo que la naturaleza tardó siglos en construir.
🐾 La fauna huye desesperada… y muchas veces muere, incluso por manos humanas.
😓 Nos hemos acostumbrado al humo, a titulares de hectáreas perdidas, a imágenes que ya no estremecen.

Hemos normalizado el horror. Y eso da pánico.

⚠️ Cada incendio tolerado nos acerca al silencio absoluto: sin canto de aves, sin aullidos, sin sombra.
Lo más doloroso: vemos… pero no actuamos.
El poder falla, sí, pero también la sociedad, al callar donde deberíamos exigir.

🌱 La naturaleza puede vivir sin nosotros.
Nosotros no sin ella.

Si no actuamos ahora, cuando llegue el silencio… será tarde.

Fuerza a quienes hoy viven un in****no, sea cual sea. ✨
Que al menos alivie saber que no estás solo, que muchos sienten y piensan tu dolor.

Porque resistir también es no dejar que nos arrebaten la esperanza.
Aun así… qué difícil.

🌲 Emergencia ecológica en España: incendios devastan hábitats y biodiversidad Los incendios de 2025 están dejando una he...
13/08/2025

🌲 Emergencia ecológica en España: incendios devastan hábitats y biodiversidad

Los incendios de 2025 están dejando una herida profunda en el medio ambiente español.
En solo ocho meses, más de 81.600 hectáreas han quedado reducidas a cenizas —un 227 % más que en 2024—.
En los últimos cinco días, cerca de 12.000 hectáreas han ardido en Madrid (Tres Cantos), Toledo, Galicia, Castilla y León ,Cádiz y Asturias.

🌍 Un golpe irreparable para la naturaleza

🐺 Lobos que no volverán a aullar.

🦌 Miles de animales huyendo o pereciendo.

🐦 Aves que no volverán a volar.

🌳 Pérdida de hábitats y de sustento.

🌲 Décadas de vida forestal borradas en horas.

Esto no son solo cifras: son ecosistemas enteros desapareciendo, con un impacto que tardará generaciones en revertirse.

🔥 Incendios que no son accidente

Fuegos iniciados en múltiples focos junto a carreteras.
🌾Casi el 70% de los fuegos intencionados se deben a quemas agrícolas o para pastos.

🌬Condiciones extremas: calor, viento y suelos secos como papel.

Un acto que algunos expertos califican de as*****to ecológico.

⚠️ Respuesta necesaria e inmediata

1. P***s ejemplares para quienes destruyan vida y futuro.

2. Vigilancia activa en zonas críticas.

3. Más medios para quienes los combaten.

4. Prevención y restauración como prioridad nacional.

5.Cero beneficios de zonas quemadas: ni pastoreo, ni recalificación, ni proyectos, hasta su total recuperación.

6. Inversión verde: quien destruye, paga; quien conserva, recibe.

🙏 Extrememos precauciones y apoyemos a los equipos de emergencia.
🌲 Cuidemos los bosques: son vida, son aire, son futuro.

Dirección

Echauri

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Iniciativa Popular por el LOBO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir