Destination Andalucía

Destination Andalucía Descubre a través de este portal todos esos rincones con encanto, valor paisajístico y patrimonial

Nuestro embajador, Juan Manuel Romero Vega, nos invita a conocer esta interesante fiestas de la provincia de Jaén.Del 8 ...
04/08/2025

Nuestro embajador, Juan Manuel Romero Vega, nos invita a conocer esta interesante fiestas de la provincia de Jaén.

Del 8 al 14 de agosto se celebran en el municipio jiennense de Campillo de Arenas las tradicionales Fiestas de Moros y Cristianos en honor a la Santísima Virgen de la Cabeza.

Se conocen datos históricos de ellas desde el siglo XVIII en la localidad, de gran tipismo y colorido, sus días álgidos son el sábado 9 y el domingo 10 de agosto, en el que se suceden las famosas "avanzadillas" entre los dos bandos para poseer la imagen de la Virgen. que al final termina siendo robada por el bando moruno y depositada en un castillo situado en la Plaza de Andalucía.

Destacan de gran vistosidad las diferentes procesiones con la imagen de la Virgen de la Cabeza por las calles del municipio en las que la pólvora cobra gran protagonismo. La madrugada sorprende con el recorrido de cánticos de Campanilleros que al son de guitarras, bandurrias y campanillas interpretan coplillas dedicadas a la Virgen para invitar a los fieles al rezo del Rosario de la Aurora.

Ya el domingo por la mañana se sucede el robo de las escopetas y la famosa Embajada con la cual el bando cristiano recupera la sagrada imagen de la Virgen. Por la tarde la Virgen de la Cabeza procesiona hacia su ermita situada en el punto más alto de Campillo de Arenas.

Un fin de semana intenso para disfrutar de tradición y de una de las fiestas más singulares de la provincia de Jaén.

Ayuntamiento Campillo de Arenas

Nuestro embajador, Roberto gomis garcia, no acompaña, a través de estas extraordinarias fotografías, a Castril, el río y...
30/07/2025

Nuestro embajador, Roberto gomis garcia, no acompaña, a través de estas extraordinarias fotografías, a Castril, el río y la cerrada de Castril. Disfrutad de las imágenes tanto como lo hemos hecho nosotros.

Turismo Castril Centro de visitantes Castril

Campillo de Arenas de la mano de nuestro embajador Juan Manuel Romero Vega.Población situada al sur de la provincia, jun...
30/07/2025

Campillo de Arenas de la mano de nuestro embajador Juan Manuel Romero Vega.

Población situada al sur de la provincia, junto a la autoví­a Jaén-Granada, en pleno Parque Natural de Sierra Mágina. Su paisaje, montañoso, alterna abundantes olivares con zonas de sierra. El rí­o Campillo sirve de eje por donde se establece la comunicación natural entre la provincia de Granada y Jaén.

En su historia destaca ser zona repoblada por Real Cédula de la reina Doña Juana de Castilla, aunque no llegó ha ser efectiva hasta el 4 de junio de 1539, bajo el reinando del Emperador Carlos V. En el año 1559 el rey Felipe II le concede la carta de privilegios de exención de la jurisdicción de Jaén.

Destaca dentro de su Patrimonio los restos del Castillo de Arenas, la Iglesia de Ntra Sra de la Encarnación, la ermita de la Virgen de la Cabeza y la ermita de Santa Lucía en el Paraje de Puerta de Arenas.

Cita muy importante el segundo fin de semana de agosto con sus tradicionales Fiestas de Moros y Cristianos que se vienen celebrando desde el siglo XVIII en honor a la Virgen de la Cabeza.

Ayuntamiento Campillo de Arenas

Descubre el Patio de los Leones, de la mano de nuestro embajador: Roberto Gomis Garcia, el corazón poético de la Alhambr...
28/07/2025

Descubre el Patio de los Leones, de la mano de nuestro embajador: Roberto Gomis Garcia, el corazón poético de la Alhambra de Granada. Este espacio único, centro neurálgico del Palacio de los Leones, es una obra maestra de la arquitectura nazarí. Su icónica fuente central, sostenida por doce leones de mármol, simboliza el poder y la majestuosidad. Rodeado por una selva de esbeltas columnas que evocan un oasis de palmeras, su diseño representa el paraíso coránico. Cada arco, cada detalle de yesería, susurra historias de sultanes y poetas. ¡Un lugar donde el tiempo se detiene y la historia cobra vida! No dejes de visitarlo y déjate cautivar por su belleza inigualable.

Descubre una joya escondida en el corazón de Grazalema: el Lavadero Público. Este histórico lugar, con sus 16 pilas de p...
28/07/2025

Descubre una joya escondida en el corazón de Grazalema: el Lavadero Público. Este histórico lugar, con sus 16 pilas de piedra dispuestas en dos hileras, es más que un simple monumento; es un testimonio vivo de la vida cotidiana de antaño. Un rincón que nos muestras, a través de sus fotografías, nuestra embajadora Maria Pulido.

El agua que nutre este lavadero y la cercana Fuente de Abajo fluye desde el antiguo matadero, dando origen al arroyo del Fresnillo. Imagina a las mujeres del pueblo reunidas aquí, compartiendo historias y noticias mientras lavaban la ropa, un ritual social que marcaba el pulso de la comunidad.

Visitar este lavadero es retroceder en el tiempo y conectar con la historia de un pueblo que ha sabido preservar su esencia. ¡No te pierdas este rincón lleno de encanto en tu próxima visita!.

́a

Dirección

El Puerto De Santa María

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Destination Andalucía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Destination Andalucía:

Compartir

Categoría

Agencias De Viajes cercanos


Otros agencias de viajes en El Puerto de Santa María

Mostrar Todas